La DGT sigue volviendo locos a los conductores con los cambios en los patines eléctricos

Si eres una persona que le gusta transportarse en los vehículos de movilidad personal (VMP), específicamente los patines eléctricos, que se han convertido en una novedad en los últimos años. Por lo tanto, la Dirección General del Tráfico (DGT) ha estado muy pendiente con su regulación. De hecho, el Director General del Tráfico, Pere Navarro y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska aprovecharon el lanzamiento de la campaña de concienciación de verano, para empezar en ciertos cambios para las personas que prefieren este medio de transporte para movilizarse.

1
Cambios en el uso de estos patinetes según la DGT e Interior

Así serían investigadas las imprudencias de la DGT

En el Ministerio del Interior se están encargando de realizar un ajuste al Reglamento General de Circulación, ejerciendo un Real Decreto enfocado a la protección de usuarios vulnerables de las carreteras. Una de las primeras propuestas que sin duda es muy relevante, dando como prioridad la seguridad, es la edad mínima para usar estos patinetes eléctricos, que será de 16 años.

Por lo tanto, la Dirección General del Tráfico (DGT) desea limitar el uso de estos patinetes a partir de los 16 años, ofreciendo uniformidad a la situación actual, en la que cada ciudad establece la edad límite. Cabe destacar que la entidad afirma que se han incrementado los accidentes con víctimas en los que ha estado inmerso un vehículo de movilidad personal, han aumentado basándose en las cifras: los 1.277 de 2020 (en zonas urbanas) a los 4.513 registrados en 2022.

COMPRUEBA LA VERACIDAD DE LA SANCIÓN DE LA DGT

Esta situación también es similar en otros entornos, como las vías interurbanas, aunque ahí se uso es más reducido.

Atrás