La OCU se pronuncia sobre la falta de medicamentos en las farmacias

Si en algún momento te has dirigido a alguna farmacia y desafortunadamente no encuentras el medicamento que te ha enviado tu médico, esto se convierte en una situación muy habitual que pone en peligro a los usuarios. Por lo tanto, la OCU realizó una encuesta donde pudo identificar esta problemática común con diferentes pacientes y la disponibilidad e implicaciones de la ausencia de estas alternativas para solucionar los problemas de salud.

1
Un panorama complejo según la OCU

De acuerdo a la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios en los informes de suministro se evidencia un panorama complejo que afecta el bienestar y la salud, donde se recurre a invertir más dinero y tiempo en solucionar la falta de estos insumos farmacológicos. Por este motivo, la OCU realizó una encuesta a 1.005 españoles entre 25 y 74 años.

Una de las primeras pregunts que formuló la organización, fue sobre los efectos de la entrega tardía de estos medicamentos y se pudo destacar lo siguiente:

  • Que un 42% de los hogares encuestados se ha visto afectado por esos problemas de suministro en el último año. El periodo por el que preguntaron va de abril de 2023 a abril de 2024. 
  • En los últimos cinco años, casi la mitad de los participantes ha tenido alguna experiencia de este tipo (un 49%). 
  • 9 de cada 10 afectados indican que el problema lo tuvieron en un medicamento con receta.
Otros efectos adversos en pacientes

Los más afectados son los fármacos antiinfecciosos, los que sirven para el sistema nervioso y los del sistema endocrino.

Atrás