Tallas de la Vera Cruz serán ubicadas en la Catedral y San Miguel y San Julián, Valladolid

La ciudad de Valladolid alberga una riqueza cultural y artística que se remonta a siglos atrás. Entre sus joyas patrimoniales se encuentran las tallas religiosas que adornan las iglesias de la región. Lamentablemente, un reciente incidente en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz ha puesto en riesgo algunas de estas valiosas piezas, lo que ha llevado a las autoridades a tomar medidas para su protección.

El delegado de Patrimonio del Arzobispado de Valladolid, Jesús García Gallo, ha anunciado que, una vez se garanticen las condiciones de seguridad adecuadas, se procederá al traslado de las tallas de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz a la Santa Iglesia Metropolitana Catedral y a la Iglesia de San Miguel y San Julián. Entre estas obras de arte se encuentran la Virgen de los Dolores de la Vera Cruz, el Lignum Crucis, el Señor Atado a la Columna, el Ecce Homo, el Descendimiento y la Oración del Huerto.

Derrumbe en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz

El pasado lunes, se produjo un derrumbe en la iglesia mientras personal de la cofradía encargada realizaba trabajos de rehabilitación en la cúpula. Según el concejal de Urbanismo y Vivienda, Ignacio Zarandona, la madera de la estructura de la linterna se encontraba afectada por hongos y humedades, lo que comprometió su capacidad estructural, provocando el colapso de manera súbita y sin previo aviso.

A pesar de las medidas de seguridad implementadas, como la instalación de andamios y líneas de vida para los operarios, el derrumbe ocurrió de forma inesperada. Zarandona ha señalado que «estas cosas no anuncian ni siquiera por un instante lo que va a suceder», resaltando la imprevisibilidad del incidente.

Tras el derrumbe, se ha presentado una nueva Declaración Responsable de Obras y Usos (DROU) de urgencia para estabilizar la zona afectada y evitar nuevos desprendimientos. Además, se procederá al desescombro de la iglesia y al traslado de las esculturas valiosas a la Iglesia de San Miguel para su protección.

Rehabilitación y Preservación del Patrimonio

El concejal de Urbanismo y Vivienda ha explicado que las obras en la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz se estaban realizando a través de una DROU, un mecanismo diseñado para agilizar los trámites y facilitar a los emprendedores la ejecución de obras. Sin embargo, en este caso, la DROU inicial no incluía el trabajo en los cortavientos de la iglesia, lo cual había sido objeto de un informe de patrimonio en el proyecto anterior.

Actualmente, se paralizarán las obras hasta que se elabore un nuevo proyecto de rehabilitación que cumpla con todos los requisitos de patrimonio y se otorgue la licencia correspondiente. Zarandona ha asegurado que se pondrán al día la antigua y la nueva DROU para solicitar los trabajos de urgencia, con el objetivo de asegurar el perímetro del daño y proceder con el desescombro.

La preservación del patrimonio histórico de Valladolid es una prioridad para las autoridades. Tras este incidente, se implementarán los procesos y controles necesarios para garantizar que las futuras intervenciones en edificios de valor patrimonial se realicen de manera segura y con el debido respeto a la integridad de estas invaluables obras de arte.

En conclusión, el traslado de las tallas valiosas de la Iglesia Penitencial de la Santa Vera Cruz a otros templos de la ciudad es una medida crucial para salvaguardar el legado cultural y artístico de Valladolid. Este desafortunado evento servirá como una oportunidad para reforzar los mecanismos de preservación y restauración del patrimonio, asegurando que estas joyas históricas puedan ser disfrutadas por generaciones venideras.