Récord de pasajeros: El AVE de Granada a Madrid y Barcelona transporta 3,2 millones en cinco años

En los últimos cinco años, los trenes AVE que conectan Granada con Madrid y Barcelona han logrado un hito significativo al alcanzar los 3,2 millones de viajeros. Esta exitosa implementación de la Alta Velocidad Española (AVE) en la ciudad granadina ha transformado la forma en que sus habitantes y visitantes se desplazan, ofreciendo una alternativa eficiente y cómoda al transporte tradicional.

La puesta en marcha de estos servicios de Alta Velocidad en junio de 2019, ocho meses antes de la pandemia de COVID-19, ha sido clave para mantener la conectividad y movilidad en la región, a pesar de las restricciones de desplazamiento impuestas durante ese período.

El Éxito de la Conexión AVE Granada-Madrid

Del total de 3,2 millones de viajeros, 2,1 millones corresponden al servicio AVE entre Granada y Madrid. Esta ruta cuenta actualmente con seis trenes diarios, lo que se traduce en 13.800 plazas a la semana a disposición de los usuarios. Además, la intermodalidad de esta conexión, que permite enlazar con otros medios de transporte, ha sido un factor clave para su aceptación y crecimiento.

Asimismo, a partir del 7 de julio, se han mejorado los tiempos de viaje en la relación Madrid-Granada, reduciendo el trayecto en ocho minutos. Esta optimización del servicio contribuye a aumentar la eficiencia y satisfacción de los viajeros.

El Auge de la Conexión AVE Granada-Barcelona

La conexión del AVE entre Granada y Barcelona ha sido utilizada por 1,1 millones de viajeros desde su puesta en marcha. Esta ruta cuenta con dos trenes diarios, uno por sentido, lo que supone 2.300 plazas a la semana. Al igual que en el caso de Madrid-Granada, Renfe también comercializa opciones de viaje con enlace de dos trenes para facilitar el desplazamiento entre Granada y Barcelona.

Además de estas conexiones de Alta Velocidad, la ciudad de Granada también cuenta con servicios regionales Avant que permiten la interconexión territorial, beneficiando a miles de usuarios que los utilizan a diario por motivos laborales o de ocio.

En resumen, los trenes AVE que conectan Granada con Madrid y Barcelona han logrado un notable éxito en sus primeros cinco años de funcionamiento, transportando a 3,2 millones de viajeros y transformando la movilidad en la región. Esta exitosa implementación de la Alta Velocidad Española en Granada ha sido clave para mantener la conectividad y accesibilidad de la ciudad, ofreciendo alternativas eficientes y cómodas a sus habitantes y visitantes.