Según el PP, Melilla «está al borde del colapso sanitario» y solicitan la transferencia de la Sanidad a la Administración Autonómica

En la Ciudad Autónoma de Melilla, la situación de la sanidad se encuentra en un estado crítico, con el sistema sanitario al borde del colapso debido al abandono y la falta de atención por parte del Gobierno de la Nación. La senadora del Partido Popular, Isabel Moreno, ha denunciado enérgicamente esta problemática, exigiendo soluciones urgentes para garantizar una atención sanitaria digna y justa para los ciudadanos melillenses.

Según Moreno, la desigualdad en la prestación de servicios sanitarios entre Melilla y otras regiones de España es clamorosa, con una grave escasez de especialistas médicos, la falta de servicios clave como hemodinamica, y unas condiciones laborales precarias que dificultan la atracción y retención de profesionales sanitarios. Esta situación ha llevado a una huelga histórica de los médicos, que se vieron obligados a paralizar sus actividades durante casi un año para denunciar el deterioro de la sanidad en la ciudad.

La Encomienda de Gestión: Una Solución Propuesta

Ante este panorama desalentador, Isabel Moreno ha planteado una solución concreta: la encomienda de gestión entre el Instituto de Gestión Sanitaria (Ingesa), dependiente del Ministerio de Sanidad, y el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Melilla. Esta propuesta busca transferir la gestión de la sanidad a las autoridades locales, posibilitando la aplicación de soluciones efectivas a los problemas y carencias existentes.

Según Moreno, el Gobierno de España tiene dos opciones: apoyar la encomienda de gestión defendida por el Partido Popular, o asumir sus competencias y responder a las necesidades de los melillenses. La senadora ha sido enfática al señalar que la inacción y la falta de compromiso del Ejecutivo Central con la sanidad en Melilla son inaceptables.

Problemas Estructurales y Consecuencias Alarmantes

La senadora Moreno ha detallado los principales problemas que aquejan al sistema sanitario de Melilla, entre los que destaca la falta de médicos de familia y pediatras, la escasez de especialistas como neurólogos, cardiólogos y oncólogos, y la incapacidad de mantener actividad diaria en los quirófanos por la carencia de anestesistas.

Estas deficiencias han llevado a que la atención primaria se encuentre descabezada y desnutrida, mientras que el Hospital Comarcal sufre de falta de liderazgo y recursos humanos. Además, Melilla tiene la ratio más baja de médicos por cada mil habitantes de todo el país, con plantillas envejecidas y sin capacidad de relevo generacional.

La senadora ha enfatizado que esta situación crítica pone en riesgo la calidad de la atención médica y el bienestar de los ciudadanos melillenses, quienes merecen una sanidad digna y justa, acorde a los estándares del resto de España.

Llamado a la Acción y Compromiso del Gobierno

Ante este panorama, Isabel Moreno ha instado al Gobierno de España a tomar medidas urgentes y asumir su responsabilidad con la sanidad de Melilla. Ha criticado duramente la falta de incentivos económicos y de formación para los especialistas, así como las malas condiciones laborales que dificultan la atracción y retención de profesionales.

Además, ha denunciado que el real decreto de difícil cobertura no ha sido dotado de presupuesto ni medidas, lo que evidencia la desigualdad en la atención sanitaria entre Melilla y otras regiones del país.

En conclusión, la senadora del Partido Popular ha hecho un llamado apremiante al Gobierno Central para que lleve a cabo la encomienda de gestión entre Ingesa y la Ciudad Autónoma de Melilla, con el objetivo de garantizar una sanidad digna y justa para todos los ciudadanos melillenses, quienes han sido víctimas del abandono y la falta de compromiso del Ejecutivo.