10.000 pasos no sirven sin esto: una experta en caminatas y la ciencia explican por qué

Caminar es una de las actividades físicas más recomendadas por los expertos, sin embargo la cantidad de pasos que das en el día no es lo único que importa cuando elegimos realizar este ejercicio. De hecho la ciencia ha investigado ampliamente esta actividad y, aunque muchos se enfocan en lograr hacer miles de pasos al día, la verdad es que existe otro factor mucho más importante.

Si bien hay quienes aseguran que dar unos 10.000 pasos al día es lo ideal para obtener los beneficios de las caminatas, es importante tomar en cuenta la intensidad con la que ejecutamos el ejercicio. Caminar a un ritmo muy lento no es lo ideal para estimular el sistema cardiovascular y mejorar la salud.

La cantidad de pasos no es lo más importante para tener buena salud

La cantidad de pasos no es lo más importante para tener buena salud

Si bien caminar es esencial para tener una buena salud, este ejercicio debe realizarse con la intensidad suficiente. De hecho, un estudio publicado en el Journal Of Applied Physiology encontró que las personas que caminaban a un ritmo más rápido, específicamente a más de 100 pasos por minutos, durante 30 minutos al día tenían una mejor salud cardiovascular que aquellas que caminaban a un ritmo más lento durante una hora.

¿Pero por qué ocurre esto? Caminar a un ritmo acelerado ayuda a incrementar la frecuencia cardíaca y la respiración, esto representa una actividad desafiante al sistema cardiovascular, lo cual ayuda a fortalecerlo. Además, se trata de un ejercicio ideal para quemar calorías y mejorar el estado físico en general. En este sentido, los expertos recomiendan que las personas caminen a un ritmo de al menos 100 pasos por minuto, aunque es cálido iniciar con un ritmo más lento para incrementar lentamente la velocidad.

Estos son los consejos para dar más pasos por minuto en tu caminata

Estos son los consejos para dar más pasos por minuto en tu caminata

Para añadirle intensidad a tu caminata, es importante iniciar con un ritmo retador, pero sostenible. Si bien al inicio no es necesario comenzar con toda la velocidad, si es importante incrementar la intensidad conforme pase el tiempo. Para hacer el ejercicio más desafiante puedes incorporar subidas o usar pesas en manos o tobillos.

No olvides que este ejercicio cardiovascular debe realizarse por al menos 30 minutos para lograr esos resultados que mejorarán la salud. En caso de tener alguna condición o patología, es importante consultar con tu médico de cabecera para realizar cualquier tipo de ejercicio de la forma más segura posible y sin poner en riesgo la salud. En pocas semanas notarás una mejor resistencia en general.