El thriller psicológico de Netflix basado en Stephen King que no podrás dejar de ve

Netflix sigue dando en la tecla con las producciones que incluye en su catálogo y cada vez lo hace más evidente. Se sabe, Stephen King ha establecido un legado único en el cine con sus distintas adaptaciones de sus inquietantes historias de terror y misterio en épicas narrativas de fantasía y ciencia ficción. Ahora mismo, la película que se incluye en la ‘N’ roja es otro gran ejemplo de esto.

En este caso al gran Stephen King se le destaca un thriller psicológico que está en Netflix y que da mucho de qué hablar en líneas generales más allá de que no tiene una presencia tan marcada de este escritor en el rodaje, pero sí está basada en una novela homónima que tiene el escritor que hoy tiene 76 años de edad. Sin dudas es algo que te da la pauta que no te la puedes perder.

La película de Stephen King que está en Netflix y no te puedes perder

La película de Stephen King que está en Netflix y no te puedes perder

Sus obras han inspirado una gran cantidad de thrillers cinematográficos que destacan en el mercado del streaming, atrayendo a los espectadores con premisas intrigantes que invitan a dar instantáneamente. Un ejemplo notable es ‘En la hierba alta’, la cual está disponible en Netflix y donde King convierte un aparentemente inocente campo de hierba en un escenario terrorífico, personificando las sombras y el peligro que acechan en su espesura.

‘En la hierba alta’ se estrenó en el 2019 y está protagonizada por Laysla De Oliveira y Patrick Wilson. La trama, típica de King, lleva a los personajes a un lugar aparentemente mundano que oculta un mal profundo. Aquí, el autor utiliza su habilidad para transformar entornos cotidianos en paisajes inquietantes y todo se convierte en una pesadilla de la que es difícil escapar.

Las obras de Stephen King en el cine son ejemplos de cosas bien hechas

Las obras de Stephen King en el cine son ejemplos de cosas bien hechas

Así como ‘En la hierba alta’ (disponible en Netflix), las adaptaciones de las obras de King han sido elogiadas por su capacidad para crear atmósferas opresivas y angustiosas. Directores y equipos creativos han sabido captar la esencia de sus narrativas, utilizando efectos visuales y técnicas de dirección espectaculares para estos thrillers psicológicos.

Más que un escritor, Stephen King se ha convertido en una figura central del cine de terror. Su habilidad para mezclar lo fantástico con lo perturbador sigue inspirando a cineastas y escritores, quienes siguen explorando y ampliando los límites del género. Con cada nueva adaptación como esta que está en Netflix, el autor demuestra que su imaginación no conoce límites y transporta al público a mundos de miedo y fantasía.