La controvertida leyenda negra de España: razones y mitos

La leyenda negra de España regresó del imperio ibérico y se instaló en la actualidad. Esta leyenda negra intenta posicionar al país dentro de los peores del mundo hasta llegar a considerarlo dentro de este lamentable ranking, logrando que los mismos habitantes tengan una imagen negativa de él.

Esta creencia, que trajo consigo el influencer y tiktoker @Daveparc, asegura que los españoles están dispuestos a criticar a España, más allá de los poblados y regiones que habitan. Según este usuario, la necesidad de cuestionar al país tiene un arraigo histórico que proviene desde tiempos inmemoriales y que es el que le otorga la nación esta «mala fama».

Qué es la leyenda negra de España

@daveparc

«España es el peor país de Europa». La leyenda negra del imperio español ha llegado hasta nuestros días. #españa #positividad #historia #imperioespañol #politica #economia #europa

♬ Ambient-style emotional piano – MoppySound

La leyenda negra de este país la crearon antiguos españoles y es considerada simplemente como una técnica de marketing para hundir la imagen de la nación. Durante siglos anteriores, este país era considerado el más grande y más poderoso del mundo por lo que, una de las estrategias utilizadas para desestabilizarlo, era la de crear una imagen negativa del propio imperio. Ahora, que España se considera una nación débil comparado con Alemania, Francia e Inglaterra, esta leyenda ha calado en los propios lugareños.

Según @Daveparc, esta desvalorización de los territorios se introdujo en lo profundo de todos los habitantes y asegura que los ciudadanos deberían valorar las virtudes del país. «Los recursos culturales e históricos son los que nos dan valor. Ya no somos ese país número uno pero deberíamos valorar qué hemos sido y criticar de manera constructiva», agregó.

La leyenda negra de España, a través de la historia

La leyenda negra de España, a través de la historia

Aunque parezca extraño adquirirla en estos días, la leyenda negra existió y se considera como una expresión usada por los escritores para asignar la antigua propaganda. Tal como difundió el tiktoker, esta «publicidad negativa» se realizó contra los pueblos ibéricos, en el siglo XVI desde Inglaterra y ha sido utilizada como un arma para los rivales de España y Portugal en las guerras religiosas, marítimas y coloniales, que también se trasladó a los hispanohablantes. 

Esta metodología se basaba supuestamente en falsear episodios históricos como la conquista de América o la Inquisición, por ejemplo, exagerando las atrocidades cometidas por los españoles en sus colonias. Aunque algunos sostienen que la leyenda negra tiene vigencia en la actualidad, la opinión sobre ello está dividida. Según los autores, Iván Vélez Cipriano e Ignacio Ruiz Rodríguez esta visión «tiene plena vigencia a través de doctrinas o movimientos políticos que afectan a los países hispanohablantes».