Cuatro ejercicios de yoga para que los mayores mejoren su movilidad

El yoga es una práctica que cada vez se vuelve más popular en todo el mundo debido a sus numerosos beneficios para la salud física y mental. En los últimos años, se ha demostrado que esta disciplina puede ser ideal para personas mayores, pues mejora la flexibilidad, la fuerza y el equilibrio, características que disminuyen cuando la edad avanza.

La práctica regular de yoga puede ayudar a retrasar o contrarrestar los efectos del envejecimiento, de modo que hay una mejora importante en la movilidad en general y esto se traduce como mayor independencia, mejor calidad de vida y bienestar para las personas avanzadas de edad. Por eso, aquí te mostraremos algunas posturas que pueden ser ideales.

Estas son las posturas de yoga ideales para adultos mayores

El primer ejercicio son las rotaciones suaves de cuello. Para ejecutar este movimiento, debes sentarte en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo, relaja los hombros y la barbilla ligeramente hacia el pecho para luego girar la cabeza hacia la derecha manteniendo la mirada en el hombro opuesto. Vuelve a la posición inicial y repite el movimiento hacia el lado contrario. Realiza de 5 a 10 repeticiones.

Los mientos de brazos y hombros son el segundo ejercicio de esta rutina. Debes sentarte en una silla con la espalda recta y los pies apoyados en el suelo, luego extiende los brazos hacia los lados a la altura de los hombros con las palmas hacia arriba. Inhala mientras elevas los brazos por encima de la cabeza juntando las palmas para luego bajar lentamente mientras exhalas. Para el tercer ejercicio, repetirás la misma posición inicial en la silla y flexionarás la rodilla derecha para llevarla hacia el pecho. Luego regresa y repite con la otra pierna.

Estos ejercicios de yoga también reducirán dolores articulares

Estos ejercicios de yoga también reducirán dolores articulares

Para finalizar la rutina de yoga, mantén la misma posición inicial en la silla. Ahora, extiende la pierna derecha hacia adelante, manteniendo el talón apoyado en el suelo. Flexiona la rodilla ligeramente y lleva los dedos de los pies hacia arriba realizando una flexión de tobillo. Vuelve a la posición y repite el movimiento del lado contrario y así culminarás la rutina.

Estos ejercicios pueden realizarse diariamente para mejorar la movilidad, además funcionan como una condicionamiento previo a otro tipo de ejercicios como la caminata o rutinas ligeramente más exigentes. Es recomendable realizar varias repeticiones de cada postura para ver resultados en poco tiempo y reducir cualquier tipo de dolor en las articulaciones o tensiones musculares.