Prudencia en el PP de Feijóo en la negociación con el PSOE por el CGPJ

El PP y el PSOE tratan de cerrar la negociación por la reforma y la sustitución de los jueces del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tras cinco años y medio sin lograrlo. La prudencia se expande en el seno interno de los ‘populares’ y en algunos sectores instan a leer bien toda la letra pequeña del acuerdo para evitar sorpresas de última hora.

Ambas formaciones han estado muy cerca de cerrar el acuerdo para la renovación del CGPJ, pero finalmente los ‘populares’ se echaron atrás al considerar que el fin último del PSOE es el control del órgano de control de los jueces.

Tras cinco años y medio sin acuerdo, el presidente del Gobierno dio un ultimátum, que expira esta misma semana, antes de quitar a los jueces la potestad de poder nombrar a los miembros del CGPJ con un cambio legislativo, para lo que necesita únicamente la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados y no los tres quintos necesarios para reformar la Constitución, disolver las Cortes, volver a las urnas y que el nuevo Parlamento dé luz verde a la medida.

EL PP NO TIENE PRISA PESE AL ULTIMÁTUM DE SÁNCHEZ

Cabe recordar que la Constitución contempla la elección de los miembros del CGPJ -doce por parte de los jueces, cuatro por el Congreso y otros cuatro por el Senado-. El PSOE no tiene mayoría en la Cámara Baja ni para escoger los cuatro que le corresponderían, mientras que el PP sí dispone de esa holgura para nombrar a los suyos en el Senado.

El ultimátum lanzado por Pedro Sánchez a Alberto Núñez Feijóo ha puesto en guardia al núcleo más reticente del PP para pactar con el PSOE. Entre acusaciones de «dictadura» y «ni un paso atrás», el Ejecutivo de Pedro Sánchez estudia seriamente eliminar la capacidad del CGPJ para nombrar a los jueces del Tribunal Supremo, que tiene aún 30 plazas vacantes, mientras que también le quitaría la potestad para designar a los presidentes de los tribunales superiores de Justicia, así como de las audiencias provinciales.

Con todo, el PP no espera que la exigencia de Pedro Sánchez se materialice, mientras que en el PSOE muestran ahora cierto «optimismo» para sellar un acuerdo que el superministro Félix Bolaños no ha sido capaz de cerrar desde su llegada al Ejecutivo. En el PSOE no cambiarán el modelo de elección de los vocales del CGPJ porque habría que modificar la Constitución y por tanto adelantar las elecciones, un escenario que los socialistas descartan por completo.

UNA REFORMA NECESARIA: LOS JUECES ELIGEN A LOS JUECES

En el PP, por su parte, consideran que es necesario pactar tanto los nuevos vocales como el sistema de elección al mismo tiempo, tal y como planteó en las negociaciones con el entonces comisario de Justicia, Didier Reynders, de testigo y mediador.

Voces del PP se desentienden de cualquier acuerdo con el PSOE para renovar el CGPJ
Voces del PP se desentienden de cualquier acuerdo con el PSOE para renovar el CGPJ

Bruselas, ahora sin Reynders, pide un pacto concreto al PP y PSOE antes de volver a sentarse. Medidas claras y sin dobles interpretaciones para establecer seguridad en la próxima renovación. Por ahora, tanto PSOE como PP afirman que los contactos proseguirán para cerrar un acuerdo, pero con «cautela», apuntan desde el PP.

Para los socialistas, la afirmación de Pedro Sánchez no es ni mucho menos un ultimátum. «Cinco años y medio sin acuerdo es tiempo más que suficiente para decir basta», indican. «Es necesaria una vuelta a la normalidad en el CGPJ», prosiguen. Y hay que hacerlo antes del inicio de junio, con una amnistía encima de la mesa de los tribunales, con peticiones para su aplicación inmediata como para que se descarte en el caso de ‘Tsunami Democràtic’, entre otros.

EL CGPJ, BdE, CNMV, CNMC Y RTVE

Asimismo, en el PP quieren vincular el acuerdo del CGPJ con otros puestos vacantes. Por un lado, el Banco de España se quedó sin gobernador el pasado 11 de junio tras el final del mandato de Pablo Hernández de Cos, mientras que la subgobernadora tiene hasta el 11 de septiembre el cargo en funciones. Además, también falta por perfilar el cambio en la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tendrá que moverse en diciembre. Otros cargos se centran en el consejo de RTVE, donde una parte de los miembros deben despejar sus sillones.

No habrá un todo en uno, según puntualizan las fuentes ‘populares’ consultadas, pero destacan que el consenso más importante es del CGPJ, pero tampoco se descarta que entre en el paquete el Banco de España, una institución en la que sí hubo consensos de calado entre PP y el PSOE. La versión oficial cambia a la hora de abordar el asunto. «La negociación en torno a la renovación del CGPJ no está vinculada con ninguna otra negociación», ha afirmado el portavoz del partido.

En el PP, entre los críticos y la cúpula, defienden la necesidad de mantener a la política alejada del CGPJ y abogan porque los jueces elijan a todos los vocales del CGPJ. En el PSOE, por su parte, buscan la mayoría parlamentaria para que sean los políticos quienes escojan.