Expertos multidisciplinares protagonizan las II Jornadas de Atención Temprana de Red Educa

/COMUNICAE/

imagen atencin temprana 1 1 scaled Moncloa

La plataforma de educación online especializada en docencia celebra su segunda edición de estas jornadas con entrevistas y talleres online totalmente gratuitos. Un año más, la finalidad de estas jornadas es la conmemoración del Día Nacional de Atención Temprana, ofreciendo diferentes perspectivas en esta área de la mano de los mejores profesionales


Ayer, lunes 24 de junio, comenzó la segunda edición de las Jornadas de Atención Temprana de la institución educativa, Red Educa, que pueden disfrutarse de forma totalmente gratuita, con talleres y webinars realizados por expertos/as en diferentes áreas de tratamiento y detección precoz. 

Ámbitos como las alteraciones que afectan al desarrollo del lenguaje, el papel de las familias en la vida de los menores, o las señales clave para detectar alguna anomalía en niños entre 0 y 12 meses, se abordarán en esta semana de junio, todo con el fin de ofrecer contenido de calidad orientado a futuros profesionales en el sector y familias con niños/as con algún trastorno.  

El 16 de junio fue una fecha señalada en el calendario de muchos profesionales, familias y, en general, personas, ya sean niños o adultos, con alguna patología. 

En ese día se celebra el Día Nacional de la Atención Temprana. Y Red Educa, por segundo año consecutivo, ha querido memorar esta fecha poniendo el foco en los profesionales que trabajan día tras día en mejorar la calidad de vida de los niños con alguna patología y sus familiares.  

2023, una edición marcada por el foco a familias  
En junio de 2023 se celebró la primera edición de estas Jornadas, reuniendo a expertos y trabajadores en Atención Temprana, así como propios testimonios en primera persona de personas con alguna patología.  

«La mayoría de las familias necesitamos un apoyo profesional terapéutico, para trabajar con cada caso en particular y afrontar las distintas necesidades de ese niño/a» comentaba María José Pérez, madre primeriza de un niño con TEA. 

«La atención temprana es un mundo en desarrollo, nunca se conocen todas las terapias, hay nuevos materiales por descubrir, nuevas intervenciones y no se deben quedar obsoletos en este tipo de intervenciones cuando el desarrollo es una época crucial para los peques» afirmaba Yolanda Sánchez, directora del centro Anda Conmigo 

Las carencias en el apoyo educativo a las familias, el TDAH en primera persona, el impacto de la Atención Temprana en el aprendizaje infantil, la clave de la integración socioeducativa, cómo trabajar con niños con necesidades especiales y Neurodesarrollo y Atención Temprana fueron las temáticas que se aprendieron el año pasado.  

Un reconocimiento a quienes hacen la vida un poco más fácil 
Esta segunda edición se centra en los diferentes perfiles profesionales que apoyan a niños y familiares. Desde expertos que hablan sobre los principales estigmas que existen en la sociedad aún, a consejos para la detección precoz de patologías o juegos que ayudan al menor a hablar y expresarse.  

De esta forma, con la posibilidad de inscribirse gratuitamente a estas II Jornadas de Atención Temprana de Red Educa, se ha publicado y publicará:  

  • 24 de junio – Educa Edtech «La participación de las familias es algo fundamental» entrevista a Patricia Ortiz y Alexia Saavedra  

  • 25 de junio – Amuleto – El desarrollo psicomotor de menores con patologías. Cómo detectar dificultades a edades tempranas – taller con Laura Ortega  

  • 26 de junio – ASPACE Granada – presentación del exoesqueleto «Hay que intervenir de una manera integral con el menor, con la familia y con el entorno»   

  • 27 de junio – Logopeda Granada -  cómo trabajar con juegos diferentes patologías «Cuando sientes que sirves para ser logopeda, es lo más bonito del mundo»  

EDUCA EDTECH Group, seña de calidad en formación online   
EDUCA EDTECH Group
, del que forma parte Red Educa, es un conjunto de reconocidas instituciones educativas online que tiene como misión primordial democratizar el acceso a la educación. Uniendo transferencia de conocimiento, desarrollo tecnológico e investigación, el grupo ofrece un extenso catálogo de formaciones en la que prima la Inteligencia Artificial como tecnología clave para ofrecer una experiencia educativa completamente personalizada. 

El  grupo EDUCA EDTECH destaca por su compromiso con la excelencia y la innovación en el ámbito educativo, haciendo que más de un millón de alumnos se han formado gracias a las plataformas tecnológicas y los contenidos educativos del grupo, que se encuentra en plena expansión.  

Fuente Comunicae

notificaLectura Moncloa