Estrasburgo elige al próximo líder del Consejo de Europa

El Consejo de Europa se prepara para elegir a su nuevo secretario general, un puesto clave para la organización internacional que trabaja en la protección de los derechos humanos y el estado de derecho. La Asamblea Parlamentaria, donde están representados los 46 países miembros, votará este martes entre tres candidatos: Indrek Saar, exministro estonio, Alain Berset, expresidente suizo, y Didier Reynders, comisario europeo de Justicia en excedencia.

Un puesto con alto valor estratégico

El nuevo secretario general, que sustituirá a la croata Marija Pejcinovic Buric, comenzará su mandato el 18 de septiembre. El puesto no solo representa un liderazgo en asuntos internacionales, sino que también implica una responsabilidad crucial en la promoción de los valores europeos y la cooperación intergubernamental.

La elección del secretario general es un proceso complejo que ha incluido un largo período de candidaturas, cribas y entrevistas. El Comité de Ministros del Consejo de Europa, órgano ejecutivo de la organización, ha dado un orden no vinculante a la Asamblea Parlamentaria, con Alain Berset como candidato de preferencia y Didier Reynders en último lugar. Sin embargo, la Asamblea Parlamentaria tiene la última palabra.

La batalla por la secretaría general

La votación, que se desarrollará de manera secreta, promete ser reñida. Los 306 delegados de la Asamblea tendrán la oportunidad de votar en dos rondas. Si ningún candidato alcanza la mayoría absoluta en la primera ronda, se celebrará una segunda votación entre los dos candidatos más votados.

El futuro del comisario belga está en juego. Reynders, que aspiraba a liderar el Consejo de Europa, tuvo que abandonar su puesto como comisario en abril para dedicar tiempo a la campaña. Sin embargo, su salida coincidió con el estancamiento de la mediación de Bruselas para desbloquear la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en España.

Si Reynders no obtiene el puesto en el Consejo de Europa, deberá volver a Bruselas para retomar su labor como comisario. En caso de ganar, su futuro en la Comisión Europea queda en el aire, ya que no tomaría posesión hasta mediados de septiembre.

El equilibrio político en juego

La elección del secretario general también implica un equilibrio político entre las familias políticas que representan los gobiernos de los países miembros. Marija Pejcinovic Buric, la actual secretaria general, pertenece al centro-derecha. Reynders, quien ya intentó conseguir el puesto en 2019, es miembro de la familia liberal.

Sus competidores, Saar y Berset, son socialdemócratas. Este factor podría inclinar la balanza a favor de Saar o Berset, aunque el apoyo político de cada candidato podría determinar el resultado final.