La inquietud de Sumar por la falta de entendimiento con el PP para renovar el CGPJ, reclamando al PSOE reducir mayoría

La renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) es un tema que ha generado un intenso debate político en España. Como secretaria de Organización de Sumar, Lara Hernández ha expresado sus preocupaciones sobre la voluntad del Partido Popular (PP) de participar en dicha renovación. Según Hernández, el PP parece poco dispuesto a colaborar en este proceso, lo que podría dar lugar a una situación de bloqueo.

En este contexto, Hernández ha reclamado una reforma del sistema de elección de los vocales del CGPJ para reducir las mayorías necesarias en situaciones de estancamiento. Esto sugiere que el actual modelo de selección podría estar generando problemas que dificultan la renovación del órgano de gobierno de los jueces.

La Desconfianza en el PP

Uno de los principales puntos de preocupación de Sumar es la falta de confianza en que el PP acceda a renovar el CGPJ. Hernández ha expresado sus recelos sobre la voluntad del PP de llevar a cabo esta tarea, lo que podría derivar en un nuevo fracaso de las negociaciones entre los populares y el PSOE.

Ante esta situación, Hernández ha recalcado que, de persistir el bloqueo, será necesario cambiar la ley para facilitar la renovación del CGPJ. Esto implica que Sumar considera que el actual marco legal no es adecuado para afrontar estas circunstancias excepcionales.

La Influencia de Ayuso y la Extrema Derecha

Además de la cuestión del CGPJ, Hernández también ha abordado la creciente influencia de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dentro del PP. Según la secretaria de Organización de Sumar, Ayuso «ahoga cada vez más» al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, lo que podría situar al partido en una posición más próxima a la extrema derecha.

En este sentido, Hernández ha censurado la condecoración otorgada por la Comunidad de Madrid al presidente de Argentina, Javier Milei, a quien ha calificado como un representante de la extrema derecha. Esto evidencia la preocupación de Sumar por el acercamiento del PP a posiciones más radicales, lo que podría dificultar el diálogo y la búsqueda de soluciones consensuadas.

La Necesidad de Reformar el CGPJ

Finalmente, el secretario de Organización de Podemos, Pablo Fernández, ha advertido sobre los peligros de un posible pacto entre el PSOE y el PP para renovar el CGPJ. Fernández ha expresado su rechazo a que los magistrados elijan a sus propios representantes, ya que esto podría implicar que la «ultraderecha» siga controlando la institución y agrave la «ofensiva judicial» como «brazo armado» de la derecha política.

Por lo tanto, Podemos ha instado al PSOE a dejar de tender la mano al PP y a emprender una reforma del CGPJ que permita que la mayoría del bloque de investidura renueve la institución. Esto refleja la posición firme de Podemos en cuanto a la necesidad de una reforma profunda del órgano de gobierno de los jueces, más allá de los acuerdos puntuales entre partidos.

La renovación del CGPJ se ha convertido en un tema de gran relevancia política, con diferentes actores expresando sus preocupaciones y reclamando cambios en el sistema de elección de los vocales. Tanto Sumar como Podemos han manifestado su escepticismo sobre la voluntad del PP de colaborar en este proceso, lo que les lleva a proponer reformas legales para facilitar la renovación del órgano y evitar que la «ultraderecha» mantenga su influencia en el mismo.