Pedro Sánchez resiste a la presión interna en Ferraz: «No torcerá el brazo»

Pedro Sánchez resiste a la oposición interna en Ferraz. El presidente del Gobierno insiste en mantenerse entero, sin cesión alguna ante las presiones externas, especialmente del PP, como internas, con la vieja guardia y algunos ‘barones’ al frente de esta corriente.

Tanto los ‘populares’ como los de Emiliano García-Page, Felipe González y Alfonso Guerra, entre otros, han pedido la convocatoria electoral y ver realmente si el PSOE conserva los apoyos para gobernar tras los distintos «cambios de opinión» sobre la amnistía, la financiación autonómica en Cataluña, la exoneración de los delitos de malversación en el caso de los ERE de Andalucía y el intento de reformar el Consejo General del Poder Judicial. Todo bajo la lupa judicial en los casos de Begoña Gómez, esposa de Pedro Sánchez; su hermano, Javier Sánchez Pérez-Castejón, y Koldo García y sus vertientes.

LA TRAMPA DEL PSOE CON MEDIDAS

El escenario de un posible adelanto electoral de las generales tiene todo el caldo de cultivo para ello. Por un lado, el Gobierno dará luz verde a las subidas salariales de los funcionarios, del 2,5% con efecto retroactivo desde enero; ha convocado la mayor oferta pública de empleo, con más de 40.000 plazas; negocia contra reloj unos Presupuestos que no terminan de contentar a los socios; y no tiene el apoyo aún explícito para que Salvador Illa pueda ser investido presidente de la Generalitat.

«A Pedro Sánchez no le van a quebrar», afirman desde Ferraz parafraseando al propio presidente del Gobierno. «Trabajamos para mantener la legislatura hasta el final y Cataluña solo es una parte, no el todo», prosiguen. «Que esperen sentados quienes consideran que es el momento de adelantar elecciones, no es un escenario probable», apuntan. Pedro Sánchez «no dará su brazo a torcer, por más que el bloque de la derecha y extrema derecha, cada vez más mimetizados, quieran», finalizan.

EL PSOE PRESIONA A SU SOCIO DESCABEZADO

El Gobierno de coalición entre PSOE y Sumar, con el apoyo de los socios nacionalistas, no contemplan tampoco un adelanto electoral. Por ejemplo, una convocatoria electoral sería letal para Sumar, sin un líder claro tras la renuncia de Yolanda Díaz y con la ruptura interna. Las costuras entre Compromís y Más País han saltado tras el paso atrás de la ministra de Trabajo y vicepresidenta segunda, que ha dejado de rubricar las comunicaciones del partido a los simpatizantes y militantes.

Que esperen sentados quienes consideran que es el momento de adelantar elecciones

Aprobada la amnistía: Pedro Sánchez consume su pacto con el independentismo
Pedro Sánchez, líder del PSOE, recibe críticas por sus políticas fiscales a Cataluña

Asimismo, el PSOE ha esquivado varias derrotas en el Congreso y aprueba propuestas del PP para minimizar el efecto, sin dar munición a la oposición. Además, ha logrado colar en una de las votaciones, en concreto en la Ley de Paridad, una enmienda para castigar al Senado y vetar su veto en los objetivos de estabilidad financiera, como el techo de gasto. Este paso es obligatorio para poder sacar adelante las cuentas públicas, aunque la ética brilla por su ausencia.

EL VETO AL SENADO, LA ESTRATEGIA POSIBLEMENTE INCONSTITUCIONAL

El PP podría recurrir esta enmienda ante el Tribunal Constitucional, más cuando el tribunal fue tajante al uso de enmiendas para cambiar leyes que nada tienen que ver con el proyecto legislativo. No obstante, el Ejecutivo insiste en esta práctica y finta la legislación con medidas que nada tienen que ver con la ley que se enmienda.

El Gobierno de Pedro Sánchez descartó presentar las cuentas en 2024 ante el rechazo de Junts a los Presupuestos. Desde entonces, todo el foco se ha colocado en sacar adelante los del próximo año, con veto a la Cámara Alta incluido. Para ello, se negociará durante todo el verano, acortando vacaciones si fuera necesario, mientras parte de la atención se centrará en Cataluña, que tiene hasta el 25 de agosto para lograr un acuerdo para gobernar la Generalitat antes de recurrir a la repetición electoral por los vetos cruzados.

LA MIRADA DEL PSOE A CATALUÑA

Junts, como siempre, tratará de llevar la negociación hasta el final, sea con ERC o con el PSC. Los de Carles Puigdemont exigen no solo una nueva financiación y un referéndum, sino también gestos de generosidad, como hizo para que Pedro Sánchez fuera presidente del Ejecutivo. «El PSOE debería mostrar la misma actitud que tuvimos nosotros en el acuerdo de legislatura», indican fuentes independentistas.

Marta Rovira, secretaria general de ERC y refugiada en Suiza, investigada por Tsunami.
Marta Rovira, secretaria general de ERC y refugiada en Suiza, investigada por terrorismo por el juez García Castellón

Los socialistas de Salvador Illa, por su parte, tratan de convencer a ERC, ubicado en una encrucijada letal. Si hay repetición, la caída es evidente; si pactan la investidura, la presión del PSC y del bloque independentista durante los próximos años será un infierno. La cúpula de los republicanos de Marta Rovira buscan el beneplácito de las bases a través de un «buen acuerdo», pero las corrientes contra un pacto con quien favoreció el 155 se imponen en Barcelona.

En caso de una repetición, la idea de una lista unitaria independentista, entre ERC y Junts, estaría encima de la mesa, por más que los de Oriol Junqueras y la propia Rovira descarten esa vía.