Estados Unidos prohíbe estos antivirus por supuestos vínculos con el Kremlin

Estados Unidos ha tomado la decisión de cerrar sus fronteras a dos importantes compañías extranjeras, una china y otra rusa, citando riesgos para la seguridad nacional.

EuropaPress 5849811 april 2019 hong kong in this photo illustration peoples republic of china Moncloa

La prohibición afecta a los drones DJI y al software antivirus de Kaspersky, productos que también se comercializan en España y otros países europeos.

La secretaria de Comercio, Gina Raimondo, anunció este jueves que la influencia de Moscú sobre Kaspersky presenta un peligro considerable para la infraestructura y los servicios estadounidenses.

«Kaspersky ya no podrá vender su software en Estados Unidos ni proporcionar actualizaciones a los sistemas existentes», declaró el Departamento de Comercio, según informa BBC.

Kaspersky, por su parte, considera que la decisión de las autoridades estadounidenses está basada en preocupaciones geopolíticas y no en una evaluación exhaustiva de la seguridad de sus productos.

Estados Unidos, preocupado por la ciberseguridad

En respuesta, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, acusó a Estados Unidos de utilizar tácticas de competencia desleal.

La prohibición implica que, a partir del 29 de septiembre, se prohibirán las descargas de actualizaciones de software, las reventas y las nuevas licencias del producto en Estados Unidos.

Además, los negocios relacionados con Kaspersky deberán cesar dentro de los 30 días posteriores al anuncio. Esta medida también afecta a los productos de marca blanca que integran Kaspersky en su software, aunque la compañía niega esta posibilidad en su comunicado.

La acción contra Kaspersky se enmarca en la legislación introducida durante la administración de Donald Trump, que anteriormente vetó a otras marcas como Huawei. Este movimiento se fundamenta en los estrechos lazos de la empresa con el gobierno ruso, considerados un riesgo crítico. En 2022, tras la invasión rusa de Ucrania, Alemania también recomendó dejar de usar los sistemas de Kaspersky.

EuropaPress 5330161 february 27 2023 asuncion paraguay visual representation of hacker and the Moncloa

1
Estados Unidos, en alerta con Rusia

Las autoridades estadounidenses han señalado que el software de Kaspersky podría permitir el acceso a información sensible, la instalación de malware o la retención de actualizaciones críticas en ordenadores estadounidenses. «Rusia ha demostrado que tiene la capacidad y la intención de utilizar empresas como Kaspersky para recopilar y utilizar como arma la información personal de los estadounidenses«, afirmó Raimondo.

Este veto representa un golpe significativo para la reputación de Kaspersky y podría impactar negativamente sus ventas en el extranjero. Aunque Kaspersky se ha declarado como una empresa privada sin vínculos con el gobierno ruso, no ha emitido más comentarios sobre la prohibición, que entrará en vigor 100 días después de su publicación para permitir a las empresas buscar alternativas.