El Rey Felipe VI inicia una gira por los países bálticos en una clara muestra de apoyo a la OTAN

Felipe VI inicia este domingo una gira por los países bálticos que le llevará a Estonia, Letonia y Lituania. El objetivo principal de la visita es mostrar el apoyo de España a la OTAN en un contexto geopolítico complejo, marcado por la amenaza rusa.

La gira no estará acompañada por ningún ministro, como es habitual en las visitas del Rey. El jefe del Estado Mayor de la Defensa, almirante general Teodoro Esteban López Calderón, será el representante del gobierno en este viaje.

Una visita con dos objetivos clave: La seguridad y la cooperación

La primera parada de la gira será en Tallin, Estonia, donde el Rey se reunirá con el presidente Alar Karis y visitará el Parlamento estonio y el buque anfibio portaaeronaves ‘Juan Carlos I’, que ha participado en el ejercicio BALTOPS 2024 de la OTAN.

En Lituania, el Rey se reunirá con el presidente Gitanas Nauseda y visitará las tropas españolas que participan en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) de la OTAN en la Base Aérea de Siauliai. La visita a las tropas es un claro ejemplo de la importancia que España otorga a la defensa colectiva de la OTAN.

La gira terminará en Letonia, donde el Rey se reunirá con el presidente Edgars Rinkevics y la primera ministra Evika Silina, y visitará las tropas españolas desplegadas en la base militar de Adazi en el marco de la misión de la OTAN ‘Presencia Avanzada Reforzada’ (eFP). El contingente español en Adazi ha sido reforzado recientemente con 200 militares adicionales como respuesta a la invasión rusa de Ucrania.

Un viaje que refuerza la seguridad y la cooperación europea

La visita de Felipe VI a los países bálticos es un claro mensaje de apoyo a la OTAN y de compromiso con la seguridad europea. España, como miembro de la OTAN, se mantiene firme en su compromiso con la defensa colectiva y la disuasión frente a las amenazas a la seguridad de la región.

La gira también tiene un componente diplomático importante, ya que permite al Rey fortalecer las relaciones bilaterales con los países bálticos, promover la cooperación en diversos ámbitos como la economía, la cultura y la ciencia, y compartir experiencias y conocimientos sobre la seguridad europea.

Esta visita se produce en un momento crucial para la seguridad europea, y refleja el compromiso de España con la defensa de la paz y la estabilidad en la región. La visita del Rey a los países bálticos es un mensaje de confianza y apoyo a la OTAN y a sus socios, y un recordatorio de la importancia de la cooperación internacional para afrontar los desafíos del siglo XXI.