La tecnología española que revolucionará la vigilancia costera en Europa: drones «vigilantes de la playa”

La tecnología de nuestro país sigue avanzando para mejorar la vida de las personas. Un claro ejemplo de ello es Auxdron, un dron de última generación que, desde su presentación en 2017, ha revolucionado las playas de Valencia con sus acciones para salvar vidas. La playa del Puerto de Sagunto tuvo un impacto directo con este novedoso sistema, donde el dron ha demostrado ser crucial para prevenir ahogamientos.

La tecnología de este dron se caracteriza por estar equipado con un juego de altavoces que brinda la posibilidad de dar instrucciones en directo a los bañistas y socorristas. También integra un sistema de inteligencia artificial para gestionar la afluencia de bañistas en las playas y así evitar ahogamientos. Un estudio actuaciones de 2022 de General Drones reveló que se hicieron 3.000 vuelos, de los cuales 200 fueron en situaciones de extrema urgencia, salvando la integridad física de ocho personas.

Una tecnología que puede ser el faro de Europa

Una tecnología que puede ser el faro de Europa

Esta tecnología cuenta con un dispositivo aéreo de salvamento marítimo, que fue diseñado por la empresa valenciana General Drones, dónde logró llegar a la final de los prestigiosos Premios Regiostars 2024. Este dispositivo también se destaca por la avanzada de inteligencia artificial (IA) que incorpora y su capacidad para ejecutar rescates en condiciones realmente complicadas, lo que ha provocado un enorme interés en toda Europa.

Nuria Montes, la consellera de Innovación, Industria, Comercio y Turismo, y presidenta del Ivace+i, ha mostrado una gran satisfacción por la nominación del dron a los premios, señalando su vital importancia para la competitividad e innovación en la Comunitat Valenciana. Cabe recordar que este dispositivo es parte del programa de Creación de Empresas de Base Tecnológica del Instituto Valenciano de Competitividad e Innovación, que ha puesto 112.457 euros a su desarrollo, y que recibió un ingreso adicional de los Fondos Feder 2014-2020.

La tecnología de este dron se caracteriza por estar equipado con un juego de altavoces.

Auxdron no es el único

Auxdron no es el único

Adrián Plazas, CEO de la empresa, ante el gran interés que está despertando en Europa aprovechó para hacer una llamada a la concienciación sobre la importancia de implementar estos sistemas de vigilancia, remarcando su potencial para impedir la fuga de talento y la posibilidad de liderar un sector tecnológico en España desde la Comunitat Valenciana. Con 14 ingenieros en el desarrollo de Auxdron, este dron representa un hecho histórico en la innovación y la seguridad marítima.

Si bien el Auxdron de General Drones es pionero en la materia, poco a poco están surgiendo otras opciones. Un caso es el de la compañía aragonesa Paintec, un startup aragonés que surgió para dedicarse al sector de la fotogrametría y las inspecciones industriales mediante este tipo de vehículos aéreos no tripulados y que también ha comenzado a brindar servicios de ayuda marítimo en las costas.