Los médicos advierten: deja de consumir pan integral por este motivo

El pan integral comprado en el supermercado es considerado por muchos como una alternativa saludable frente al tradicional pan blanco, sin embargo cada vez son más los especialistas que advierten sobre sus peligros y no lo recomiendan. Esto no significa que debamos dejar de consumir este alimento, pero es necesario tomar mejores decisiones para cuidar muy bien la salud.

En la actualidad, cada vez son más las personas que se preocupan por su salud y bienestar, de modo que muchos han optado por hacer toda clase de ajustes en la alimentación. Una de las acciones más importantes es elegir alimentos de excelente calidad, debido a que puede generar grandes cambios en el funcionamiento del cuerpo.

¿Por qué no es recomendable comprar pan integral?

@cazamed

👨🏻‍⚕️ En este video te enseñaré cómo reconocer un pan integral 🥖 verdaderamente saludable basado en su contenido de fibra ✅ La fibra será un indicador que tan intacta e integral ha sido la harina con la que se construyó el pan, lo cual también será un indicio de las Vitaminas que trae el pan, especialmente las vitaminas del grupo B así como varios minerales que tu cuerpo necesita ❤️ 🧠 🫁 Sabemos lo importante que es cuidar nuestra salud y alimentación, así que sigue estos consejos para elegir el mejor pan integral para ti y tu famili . . Ninguno de los mensajes en video, post o historias de esta cuenta pretenden sobreponerse a las indicaciones dadas por el profesional de salud a cargo de tu caso. Son recomendaciones generales que pretenden educar y están basadas en la ciencia y la práctica clínica. Te sugerimos siempre tomar nota, considerar las recomendaciones y ponerlas en contexto con tu especialista 👨🏻‍⚕️ 👌 #soycazamed #pansaludable #pan #panintegral #salud #dietasaludable

♬ Makeba – Jain

Existe una gran diferencia entre el pan integral comprado en el supermercado y el elaborado dentro de casa. La opción industrializada suele contener harinas refinadas a las que se les añade salvado y fibra de forma artificial. Por el contrario, la alternativa casera suele usar harinas sin refinar, lo cual conserva el salvado y el germen del grano, de modo que es una opción más rica en fibra y saludable para el consumo de las personas.

Esto significa que, si bien el pan integral que se adquiere en el supermercado es una alternativa con cierta cantidad de fibra, no se compara con la calidad y los beneficios de la fibra natural que posee el grano entero. De esta manera, el pan integral casero o artesanal puede favorecer la digestión, tener un mejor control de azúcar en sangre, promover la saciedad y brindar una mejor salud intestinal. En este sentido, los especialistas recomiendan optar por aquellos panes que llevan un proceso más artesanal y simple.

¿Cómo identificar un pan integral poco saludable?

¿Cómo identificar un pan integral poco saludable?

Frente a esta importante diferencia en la elaboración de este tipo de panes, es importante aprender a diferenciarlos para elegir la mejor opción. En primer lugar, debes asegurarte de leer la etiqueta y buscar aquellas opciones que indiquen que la fabricación es «100 % harina integral« o «grano entero». Además, si el color es marrón oscuro o grisáceo es la opción adecuada.

Es importante entender que una buena alimentación no depende de un solo producto o alimento. Para llevar una vida saludable es necesario elegir alimentos de buena calidad en toda nuestra dieta, de esta forma adquiriremos todos los nutrientes que el cuerpo requiere para funcionar adecuadamente, mantener un excelente calidad de vida y prevenir enfermedades que nos afecten a largo plazo.