El increíble alimento lleno de hierro que ignoramos en España

En España, uno de los alimentos más ricos en hierro que solemos ignorar es la sangre de cerdo. Según un estudio de la Clínica Universidad de Navarra, la sangre contiene 52 miligramos de hierro por cada 100 gramos, una cantidad significativamente superior a la de otros alimentos que comúnmente asociamos con este mineral. Por ejemplo, el hígado, conocido por su alto contenido en hierro, tiene apenas 8 miligramos por cada 100 gramos. Esta desproporción subraya la notable riqueza en hierro de la sangre de cerdo, situándola como un superalimento en términos de aporte de hierro.

En el ranking de alimentos ricos en hierro, después de la sangre de cerdo, encontramos las almejas, los berberechos y las chirlas, seguidos de habas secas, hígado, pistachos, lentejas y carne de caballo. Estos alimentos, aunque también son buenos proveedores de hierro, no alcanzan los niveles que ofrece la sangre. Esta diferencia es crucial para quienes buscan aumentar su ingesta de hierro, ya sea por razones de salud o para mejorar su rendimiento físico.

Sangre de cerdo: más allá de su contenido en hierro

Sangre de cerdo: más allá de su contenido en hierro
Sangre de cerdo cuajada con cebollino chino.

Las propiedades nutricionales de la sangre de cerdo van más allá de su contenido en hierro. Además, es una fuente excelente de proteínas de fácil absorción, esenciales para la reparación de tejidos y la producción de glóbulos blancos, lo que ayuda a prevenir la anemia. También fortalece el sistema inmunológico gracias a su contenido en minerales esenciales.

Por cada 100 gramos, la sangre de cerdo aporta 81 calorías, 18,50 gramos de proteínas, 1 gramo de grasa, 40 mg de colesterol, 207 mg de sodio, 6,30 mg de calcio, 52 mg de hierro, 30 microgramos de vitamina A y 0,60 mg de vitamina B3. Además, la sangre de cerdo presenta un perfil de calorías y grasas sorprendentemente bajo, lo que la convierte en una opción atractiva para dietas bajas en grasa. Con solo 81 calorías y 1 gramo de grasa por cada 100 gramos, es una alternativa saludable para quienes buscan controlar su peso sin sacrificar la ingesta de nutrientes esenciales.

El consumo de sangre de cerdo en España

El consumo de sangre de cerdo en España
Crep de sangre con jalea de arándano rojo.

El consumo de sangre de cerdo en España se asemeja al de la casquería, que a menudo genera cierto rechazo inicial. Sin embargo, en otros países como China, México y Hungría, la sangre es un alimento común debido a su alto valor nutricional. En estos países, se aprecia por su capacidad para proporcionar nutrientes esenciales que son vitales para una dieta equilibrada. La aceptación cultural de la sangre como alimento muestra cómo las percepciones sobre la comida pueden variar significativamente de una región a otra.

A pesar de que en España no es un alimento habitual, existen recetas tradicionales que utilizan sangre de cerdo. Ejemplos notables son las morcillas, la sangre frita y las filloas de sangre, un postre típico de Galicia durante el carnaval. Estas preparaciones muestran que, aunque no sea un ingrediente principal en la dieta diaria, la sangre de cerdo tiene un lugar en la gastronomía española, especialmente en contextos festivos y tradicionales.