La peligrosa verdad detrás de Inside Out 2 de Disney Pixar

Recientemente se estrenó en los cines la secuela titulada ‘Inside Out 2’ (‘Del revés 2’ en España) y ya es el gran éxito de la pantalla grande de este 2024. Es que las salas están llenas y eso demuestra el gran fanatismo que había generado la primera entrega. Sin embargo, a diferencia de la que se estrenó en 2015, esta tiene una peligrosa verdad que quizás no te guste tanto leer.

A lo largo de los 96 minutos que dura, la película de Disney Pixar te muestra todo el tiempo cosas que están lejos de ser las más felices y tiene varios golpes bajos para los adolescentes y a los adultos. Por eso mismo se dice que hay una peligrosa verdad detrás de esta secuela y que quizás no te diste cuenta a la hora de ir al cine y comprar los tickets para ingresar a la sala.

La peligrosa verdad de ‘Inside Out 2’ que quizás no notaste

La peligrosa verdad de 'Inside Out 2' que quizás no notaste

La verdad que quizás no sabías antes de ir al cine es que ‘Inside Out 2’ no es una película para niños… Es que Pixar te mintió y Disney no te quiso revelar el verdadero secreto de este film. Todo comienza cuando en la primera película de ‘Del revés’ se muestra a una Riley pequeña y en su proceso de crecer como una niña feliz. Ahí Alegría enfrenta la llegada de Tristeza y debe reconocer que su querida Riley ha crecido, pero todo avanza en la secuela.

Con ‘Inside Out 2’ se te dejará en claro que el mensaje va dirigido a un público más maduro. Es que te propone a Ansiedad como la antagonista y quien toma el poder sobre el centro de control de emociones de Riley. Alegría se siente derrotada por la reciente llegada y dice: «quizá eso es lo que pasa cuando creces, sientes menos alegría«. Esta sola frase ha destruido el corazón de miles de adultos, que conocen los cambios de Riley.

Las lecciones que deja ‘Inside Out 2’ para la vida y que son muy importantes

Las lecciones que deja 'Inside Out 2' para la vida y que son muy importantes

Lo concreto es que Inside Out 2, en ese sentido, nos deja dos importantes lecciones que refuerzan el verdadero público al que va dirigido. La primera es reencuadrar las emociones difíciles como herramientas para utilizarlas en equilibrio con el resto de tus sentimientos. Eso te llevará mucho más lejos en la vida, que intentar suprimirles.

Y la otra idea de la película de Disney Pixar es que a veces las emociones fuertes se apoderan de nosotros y nos hacen sentir y actuar de formas de las que no estamos orgullosos. De ese modo la mejor respuesta es la autocompasión para avanzar y ser mejores.