Se registró récord de inmigrantes irregulares en un día en el Reino Unido

Ayer, 882 migrantes cruzaron el Canal de la Mancha desde Francia hacia el Reino Unido, marcando el récord diario más alto en lo que va de 2024, según informaron fuentes oficiales. Este suceso ocurre a dos semanas de las elecciones británicas.

En un contexto donde la lucha contra la inmigración irregular es un tema central en el debate político para las elecciones del 4 de julio, esta cifra, anunciada por el Ministerio del Interior, eleva a 12,313 el total de llegadas este año a través del Canal de la Mancha.

Policía en Reino Unido

Pese a las estrictas medidas implementadas por el gobierno conservador del Reino Unido en los últimos años, la llegada de migrantes irregulares a través de pequeñas embarcaciones desde Francia ha aumentado un 18% en 2024 en comparación con el mismo período del año pasado.

Actualmente, los migrantes que llegan de manera irregular tienen prohibido solicitar asilo en el Reino Unido. Además, el primer ministro Rishi Sunak ha intentado avanzar con su polémico plan de expulsiones a Ruanda, que aún no ha podido llevarse a cabo.

1
Lucha contra la inmigración en Reino Unido

Los conservadores, que han estado en el poder durante 14 años, han priorizado la lucha contra la inmigración irregular desde el Brexit, pero no han logrado detener los cruces del Canal de la Mancha.

Con las elecciones a la vuelta de la esquina, enfrentan duras críticas por su aparente incapacidad para controlar esta situación.

El partido de extrema derecha, Reform UK, liderado por el eurófobo Nigel Farage, amenaza con arrebatarles el segundo lugar a los conservadores, mientras que los laboristas son claros favoritos para ganar.

Algunas encuestas sitúan a los laboristas con un 45% de intención de voto, frente al 20% de los conservadores y el 15% de Reform UK, aunque un sondeo reciente colocó a este último en segundo lugar.

EuropaPress 5175374 varios policias mayo 2023 londres reino unido capital reino unido sera Moncloa

Los laboristas han declarado que no continuarán con el plan de expulsiones a Ruanda, que ha sido criticado por organizaciones internacionales de derechos humanos, y en su lugar, planean reforzar el control del Canal de la Mancha para reducir la inmigración irregular.