Nuevo pronóstico de Ifo: crecimiento del 0,4% para Alemania en 2024

En los últimos tiempos, la economía alemana ha empezado a mostrar signos de recuperación, graznando la inflación y el Banco Central Europeo (BCE) comienza a revertir parcialmente su posición monetaria restrictiva. Esto ha llevado al Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) a elevar su previsión de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 0,4% desde el 0,2% que auguraba a principios del pasado mes de marzo, mientras que mantiene en el 1,5% el pronóstico para 2025.

La economía alemana está emergiendo lentamente de la crisis y confía en que la segunda mitad de 2024 «debería ser significativamente mejor que la primera». En este sentido, el Ifo espera que la economía germana crecerá un 0,3% en el segundo trimestre y, por tanto, sólo ligeramente más rápido que la expansión del 0,2% observada en el trimestre anterior, aunque advierte de que el consumo probablemente seguirá estancado.

La Economía Alemana Emergente

La economía alemana se encuentra actualmente en una situación de emergencia, y el Instituto de Investigación Económica de Múnich (Ifo) ha elevado su previsión de crecimiento del PIB para 2024 hasta el 0,4% desde el 0,2% que auguraba a principios del pasado mes de marzo, mientras que mantiene en el 1,5% el pronóstico para 2025. La recuperación económica de Alemania está cobrando impulso y se espera que la segunda mitad de 2024 sea significativamente mejor que la primera. En este sentido, el Ifo espera que la economía germana crecerá un 0,3% en el segundo trimestre y, por tanto, sólo ligeramente más rápido que la expansión del 0,2% observada en el trimestre anterior.

La celebración del Campeonato Europeo de Fútbol en Alemania no cambiará esta situación y no supondrá un verano de cuento de hadas para la economía alemana, según el Ifo. Sin embargo, se espera que el consumo aumente en la segunda parte del año, debido al aumento del poder adquisitivo de los hogares, mientras que se espera que la inflación seguirá desacelerándose y la tasa de inflación caerá hasta el 2,2% en 2024 y luego al 1,7% en 2025.

Tendencias Económicas

El Ifo también ha realizado pronósticos sobre el mercado laboral,confiando en que mantendrá la solidez y cerrará el año con algo más de 46 millones de ocupados, con una tasa de paro del 5,9%, mientras que el próximo año el empleo aumentará hasta los 46,2 millones de personas y el desempleo se reducirá al 5,6%. La tasa de inflación subyacente, que excluye el impacto de la energía y de los alimentos frescos, será del 2,7% este año y del 2,2% el siguiente.

Además, la mejora en las previsiones macroeconómicas del Instituto Ifo coincide con el mayor optimismo expresado también por el Bundesbank, el banco central alemán, que destaca en su boletín mensual que la recuperación económica de Alemania muestra «cada vez más puntos positivos», a pesar de enfrentar todavía dificultades. La entidad considera que la recuperación económica de la economía alemana continúa, aunque la economía alemana todavía enfrenta vientos en contra, hay cada vez más puntos positivos.