domingo, 30 junio 2024

Goyache puso de escudo a Doadrio en la firma de la cátedra de Begoña Gómez

«Pensar nuevos modelos que permitan resetear el capitalismo, que es un modelo que va a cambiar, y en ese cambio las empresas son cada vez más conscientes de las necesidades de conectar con la sociedad, para ser más fuertes y atractivas, ejerciendo impacto social, ligado al negocio». Así explicó Begoña Gómez la andadura de la cátedra extraordinaria sobre la Transformación Social Competitiva.

Lo dijo el mismo día del acuerdo firmado con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) con Reale Seguros y la Fundación La Caixa para poner en marcha el polémico proyecto, cuyo objetivo era terminar un software iniciado por Indra, Telefónica y Google tras poner de forma altruista 150.000 euros para medir el impacto social y medioambiental de las pymes. Las actas y el convenio para dar luz verde a esta cátedra extraordinaria están firmadas única y exclusivamente por Carlos Doadrio, entonces vicerrector y uno de los vocales de la Comisión Mixta de Seguimiento de la cátedra extraordinaria.

DOADRIO, MANDADO POR EL RECTOR DE LA COMPLUTENSE

No obstante, Doadrio actuó de forma delegada por el propio rector, Joaquín Goyache, cuyas excusas vuelven a estar en entredicho tras publicarse las actas, difundidas por El Debate. El convenio fue firmado por la Fundación La Caixa y Reale Seguros, con las rúbricas del director general y del consejero delegado en España, Marc Simón Martínez e Ignacio Mariscal, respectivamente. Así como Doadrio. No consta la presencia de Begoña Gómez en esa reunión, pero sí en las actas. Fue la única candidata presente y en calidad de «invitada». El detalle es clave ya que en la reunión no estuvo presente José Manuel Ruano, según esa documentación.

Begoña Gómez, a la izquierda, en el momento de la firma del acta
Begoña Gómez, a la izquierda, en el momento de la firma del acta

Ruano fue nombrado codirector, pese a que debía ostentar el cargo de director al ser el único con un vínculo profesional con la Universidad. El detalle muestra que el rector se saltó la norma de la Complutense, que exige que las cátedras extraordinarias deben estar dirigidas por personal del centro y Begoña Gómez no lo era. El hecho en sí vuelve a certificar que Goyache propuso a la esposa del presidente del Gobierno, sin hacer una selección de candidatos, para dirigir dicha cátedra extraordinaria y pese a las advertencias del propio Doadrio, quien declaró ante el Consejo de la UCM las posibles irregularidades cometidas.

Primera página del acta de constitución de la cátedra de Begoña Gómez
Primera página del acta de constitución de la cátedra de Begoña Gómez

EL CEO DE REALE SEGUROS DELEGÓ EN PILAR SUÁREZ-INCLÁN

En las actas aparecen firmas distintas a las del convenio. Así, Reale Seguros envío a Pilar Suárez-Inclán, por delegación del consejero delegado de la aseguradora, Ignacio Mariscal; mientras que la Escuela de Gobierno, de quien dependía la cátedra extraordinaria, delegó en Paloma Román, a pesar de estar presidida por el propio Doadrio. El acuerdo se selló a las 10.30 horas del 30 de octubre de 2023 para proceder a la propuesta de Begoña Gómez como directora, una firma protocolaria obligatoria que pasaría después al rector Goyache para ratificarla.

En el informe de la directora de la cátedra extraordinaria, Begoña Gómez da las «gracias» al vicerrector para acto seguido explicar «brevemente» el objetivo del proyecto. «Acelerar el proceso de transformación social, proporcionando la visión metodológica y herramientas necesarias para su implementación en las empresas mediante actividades de investigación, de formación y sensibilización», indica el acta.

La escueta acta recoge un comentario de Begoña Gómez
La escueta acta recoge un comentario de Begoña Gómez

No hubo más explicaciones. No se presentó documentación alguna sobre la titulación de Begoña Gómez y su idoneidad para dirigir la cátedra extraordinaria. Goyache afirmó que Begoña Gómez no tenía que disponer de ninguna titulación para dirigir la cátedra. No obstante, el convenio firmado así lo exige y es el recto de la Complutense quien debe nombrar a la persona para dirigir la cátedra, sin que haya participación de otra área de Gobierno de la Complutense.

LAS INQUIETUDES, UN ACTO Y EL RECTOR GOYACHE EN EL EPICENTRO

Tras ello, Doadrio, entonces vicerrector de Relaciones Institucionales, aseguró en el acto de presentación en sociedad de la cátedra que es «el resultado de inquietudes de ambas partes, para la transmisión y difusión del conocimiento confiando en que esta cátedra pueda dar el impulso que se necesita en el mercado español y, sobre todo, en el sector privado».

«Las instituciones privadas y públicas contarán con el respaldo de la Complutense, ya que la sociedad espera de nosotros que cumplamos con eficacia con la actividad docente y con la investigadora, a pesar de las dificultades que encontremos, sabiendo responder a las encrucijadas de una realidad más compleja», aseguró.

El vicerrector aseguró casi cuatro años después que fue el rector Joaquín Goyache quien le instó a fichar a Begoña Gómez. El rector de la Universidad Complutense de Madrid selló por escrito que él fue el encargado de nombrar como directora de la cátedra a la esposa del presidente del Gobierno, tal y como recoge el convenio firmado por Reale Seguros y la Fundación La Caixa. De esta forma, a instancias de Goyache, la comisión de seguimiento puso a Begoña Gómez al frente, para después ratificarle en el puesto. Todo quedaba atado, a excepción de que se incumplió el reglamento de la UCM.