domingo, 30 junio 2024

Crece la exposición al sarampión, pero Sanidad asegura bajo riesgo de contagio

En lo que va de año, España ha experimentado un crecimiento sin precedentes en el número de casos de sarampión. Según los últimos datos publicados por la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica, se han notificado 249 casos sospechosos, de los que 123 están confirmados por laboratorio, lo que supone un crecimiento del 778% con respecto al año anterior. Este aumento en el número de casos de sarampión ha generado preocupación entre los expertos en salud pública, quienes consideran que la situación actual es fundamental para tomar medidas preventivas para evitar la propagación de la enfermedad.

El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que puede ser grave, especialmente en niños menores de 5 años, adultos mayores de 20 años y personas con sistemas inmunitarios debilitados. La vacunación es la principal herramienta para prevenir la propagación del sarampión y proteger a la población. En España, la vacunación contra el sarampión es obligatoria y se aplica en dos dosis, una a los 15 meses y otra a los 4-6 años.

La Situación Actual del Sarampión en España

La situación actual del sarampión en España es alarmante. En 2023 se notificaron 14 casos confirmados, 7 de ellos importados. En 2024, el número de casos sospechosos ha aumentado significativamente, con más de 249 casos sospechosos, de los que 123 están confirmados por laboratorio. Además, se han identificado más de 20 brotes con un número limitado de casos, lo que ha generado preocupación entre los expertos en salud pública.

La transmisión del sarampión se ha Observado en el ámbito sanitario, identificándose las salas de espera, zonas de atención de urgencias y zonas de hospitalización como áreas en las que se ha producido transmisión. En algunas comunidades autónomas está ocurriendo transmisión en grupos de población no vacunada, fundamentalmente procedentes de otros países donde actualmente hay altos niveles de transmisión.

Prevención y Medidas de Salud Pública

Para prevenir la propagación del sarampión, es fundamental mantener altas capacidades de detección de casos y medidas de salud pública de forma precoz en nuestro territorio. Es importante destacar que la vacunación es la principal herramienta para prevenir la propagación del sarampión y proteger a la población.

En este sentido, es fundamental que se hagan esfuerzos para conseguir y mantener elevadas coberturas de vacunación en todas las comunidades y ciudades autónomas. Además, es importante implementar medidas de salud pública de forma precoz para evitar la propagación de la enfermedad.

En la actualidad, España se encuentra en situación de eliminación de sarampión desde 2016 y cuenta con una cobertura media de vacunación superior al 90% con 2 dosis y al 95% con 1 dosis. Sin embargo, es importante no bajar la guardia y seguir trabajando para mantener altas coberturas de vacunación y evitar la propagación del sarampión.

En resumen, la situación actual del sarampión en España es alarmante y requiere medidas urgentes para prevenir la propagación de la enfermedad. La vacunación es la principal herramienta para proteger a la población y evitar la propagación del sarampión. Es fundamental mantener altas capacidades de detección de casos y medidas de salud pública de forma precoz en nuestro territorio para evitar la propagación de la enfermedad.