La Bolsa española alcanzaría los 13.000 puntos en 2025 según previsiones de Bankinter

La Bolsa española se enfrenta a un futuro prometedor, según las previsiones de Bankinter. La entidad financiera ha pronosticado un crecimiento del 17,4% para 2025, lo que llevaría al parqué nacional al filo de los 13.000 puntos. Esta predicción se basa en la expectativa de que los tipos de interés no aumenten de forma significativa y que los resultados corporativos se mantengan fuertes.

Sin embargo, no solo la Bolsa española se beneficiará de este crecimiento. Según Bankinter, la Bolsa estadounidense se anotará un crecimiento del 23,2% en 2025, mientras que Europa crecerá a un ritmo más modesto del 7,7%. Esto se debe a la fuerza que mostrarán los beneficios empresariales en los próximos trimestres, combinada con el «balón de oxígeno» de las bajadas de tipos.

La Bolsa Española: Un Valor Oculto

El atractivo potencial de la Bolsa española no se debe solo a la fuerza que puedan mostrar los beneficios, sino también a los bajos múltiples de valoración. La plaza española cotiza a precios baratos, lo que la hace atractiva para los inversores. Además, la entidad financiera ha valorado positivamente la estrategia de inversión en sectores como la tecnología (Apple, Microsoft, Nvidia, Amadeus, Indra), la ciberseguridad (Palo Alto) y la defensa (Rheinmetall, Thales, Leonardo).

En el sector inmobiliario, Bankinter ha apostado por entidades patrimonialistas como Colonial, y ha incorporado últimamente a las promotoras Neinor y Aedas por el escenario de bajadas de tipos. También han valorado las posiciones en infraestructuras (Sacyr, Cellnex, ACS, Ferrovial), lujo (Inditex, Hermés, LVMH) y transición energética (Iberdrola, Redeia).

La Estrategia de Inversión y el Futuro Económico

La estrategia de inversión de Bankinter se centra en la tecnología, que consideran clave para el crecimiento futuro. El analista de mercados Rafael Alonso ha destacado la importancia de la transición energética y la digitalización en la selección de empresas para invertir. También han valorado las posiciones en sectores como la sanitaria, el sector financiero y la industria.

En cuanto a la política monetaria, Bankinter espera pocas bajadas de tipos en 2024 y cree que los bancos centrales irán con pies de plomo debido a la inflación complicada. No se esperan más recortes por parte del Banco Central Europeo (BCE) en lo que queda de año, y se prevé que la Reserva Federal (Fed) llevará a cabo el primer recorte en diciembre.

En resumen, el futuro económico parece prometedor, con un crecimiento esperado en la Bolsa española y la economía global. La estrategia de inversión de Bankinter se centra en la tecnología y la transición energética, y la entidad financiera ha valorado positivamente la situación actual de los mercados.