El sorprendente retrato invertido del rey Carlos III que te dará pesadillas

El retrato del Rey Carlos III generó controversias desde que el monarca decidió descubrirlo semanas atrás. La creación del retrato del rey Carlos III pertenece a una tradición monárquica que el hijo de Isabel decidió mantener a pesar de su antigua función.

Este retrato fue creado por el artista Jonathan Yeo y fue visitado en el palacio de Buckingham hasta el pasado 14 de junio. Esta obra fue posteriormente trasladada a Draper’s Hall de Londres para ser colocada junto a los retratos de otros monarcas como la reina Victoria o Eduardo VII. Lo cierto es que esta creación no sólo provocó asombro por el uso de sus colores, sino también por las teorías que se desprendieron de él y que colmaron las redes sociales.

La teoría más macabra sobre el retrato invertido del rey Carlos III

El retrato del Rey Carlos III provocó conmoción y también una serie de comentarios por su excesivo color rojo y también por algunos símbolos que fueron analizados por más conspiranoicos. En redes sociales, apareció una macabra teoría que analiza esta obra y también “la invierte”.

Según algunos tiktokers, este retrato esconde significados oscuros. Si se baja la saturación del color rojo, el monarca aparece en negro con un aspecto estremecedor. Algunos especialistas compartieron este cuadro, lo colocaron en forma de espejo y descubrieron que, al enfrentarse a las imágenes, aparece un símbolo extraño. Lo mismo sucede si se invierte la postal. En este “juego” aparecen elementos extraños, también caras y siluetas que, de acuerdo a algunos conspiracionistas, quieren dar un mensaje aterrador al resto de la humanidad.

La verdadera simbología del retrato del rey Carlos III

La verdadera simbología del retrato del rey Carlos III

El creador de esta pieza, Jonathan Yeo, hizo frente a estas sugerencias conspiranoicas y reveló el significado de su obra y por qué eligió el rojo como color de base. Según su relato, el colorado aparece como parte del uniforme de la Guardia Galesa, a la que el Rey pertenece desde 1975. De acuerdo a su explicación, esta idea surgió para poner «mayor énfasis en capturar el carácter y la esencia de sus sujetos en lugar de replicar su apariencia literal».

Otro símbolo que fue motivo de análisis en el retrato de Carlos fue la mariposa que se posa sobre su hombro. Esta especie tiene su símbolo y responde a las causas medioambientales en las que el monarca fue parte y también, como su significado clásico remite, simboliza la metamorfosis del Rey al convertirse de Príncipe a la más importante figura del Reino Unido.