Avances en el SIVE: Interior refuerza la lucha contra la inmigración irregular y vigila retornados de Gaza

La lucha contra la inmigración irregular es un tema que preocupa a los gobiernos de todo el mundo. En España, el Ministerio del Interior ha destacado la importancia de utilizar tecnologías innovadoras y la cooperación internacional para combatir este problema. En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, ha anunciado un plan de «modernización» del Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Guardia Civil, que se centrará en la utilización de drones, inteligencia artificial y estaciones sensoras para prevenir y detectar la inmigración irregular.

La inmigración irregular es un tema que requiere una respuesta urgente y efectiva. En España, el número de migrantes que llegan a la costa española de manera irregular ha aumentado en un 123% en comparación con el año pasado. La mayoría de ellos llegan a través de la ruta atlántica desde países como Marruecos, Mauritania y Senegal. Por lo tanto, es fundamental que se tomen medidas para prevenir y controlar la inmigración irregular.

TECNOLOGÍA DE PUNTA EN LA LUCHA CONTRA LA INMIGRACIÓN IRREGULAR

La tecnología ha cambiado la forma en que se combate la inmigración irregular. El Ministerio del Interior ha destacado la importancia de utilizar tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y los sistemas antidrón para detectar y prevenir la inmigración irregular. Además, se está trabajando en la implantación de nuevas estaciones sensoras en zonas clave para monitorizar los flujos migratorios. La utilización de drones también es fundamental para la vigilancia fronteriza.

Otra tecnología que se está utilisando es la identificación biométrica. El Sistema Automático de Identificación Biométrico permitirá mejorar la integridad y la calidad de los datos almacenados, evitando la duplicidad de identidades. Además, se está trabajando en la creación del «DNI en el móvil», que permitirá a los ciudadanos acceder a sus datos personales de manera segura y fácil.

LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL ES FUNDAMENTAL

La cooperación internacional es fundamental en la lucha contra la inmigración irregular. El Ministerio del Interior ha destacado la importancia de trabajar con países de origen y tránsito para propiciar una «migración regular segura». La cooperación internacional permitirá compartir información y recursos para combatir las mafias y el crimen organizado que se lucran con la inmigración irregular.

En este sentido, el secretario de Estado de Seguridad ha mencionado la creación de grupos de trabajo para investigaciones internacionales, como el CITCO, que se centra en el control de precursores de explosivos. La cooperación internacional también permitirá compartir información y recursos para combatir el tráfico de armas y la delincuencia organizada.

CONCLUYENDO

En conclusión, la lucha contra la inmigración irregular requiere una respuesta urgente y efectiva. La tecnología y la cooperación internacional son fundamentales para combatir este problema. El Ministerio del Interior ha destacado la importancia de utilizar tecnologías innovadoras y de trabajar con países de origen y tránsito para propiciar una «migración regular segura». Solo mediante la cooperación y la tecnología podemos combatir la inmigración irregular y garantizar la seguridad de nuestros ciudadanos.