La amnistía del ‘procés’, un debate clave para la Fiscalía

La Ley de Amnistía ha generado un gran revuelo en España, especialmente en el ámbito judicial. Uno de los puntos más controvertidos es su aplicación a los encausados del ‘procés’, un debate que enfrenta a la cúpula de la Fiscalía con los fiscales del Tribunal Supremo que llevan la causa.

¿Amnistiar o no la malversación del ‘procés’? Esta es la pregunta que se plantea la Junta de Fiscales este martes. Mientras el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, defiende la amnistía de todas las conductas del ‘procés’, incluidos los delitos de malversación, los fiscales del Tribunal Supremo se oponen a este criterio.

¿Qué dicen los fiscales?

García Ortiz argumenta que la ley de amnistía debe ser aplicada en su totalidad, incluyendo la levantamiento de las medidas cautelares que pesan sobre los encausados, como la orden de detención contra Carles Puigdemont. Sin embargo, los fiscales Javier Zaragoza, Consuelo Madrigal, Jaime Moreno y Fidel Cadena consideran que la malversación del ‘procés’ no debe ser amnistiada.

Estos fiscales argumentan que Puigdemont y los demás encausados sustrajeron caudales públicos para ejecutar un proyecto inconstitucional de desintegración de España, afectando a los intereses financieros de la Unión Europea.

García Ortiz, por su parte, considera que el perjuicio patrimonial causado por los encausados no es equiparable al enriquecimiento personal, por lo que la malversación podría ser amnistiada.

Un debate complejo con diversas opiniones

La Junta de Fiscales analizará las dos posturas y se centrará en determinar si la malversación del ‘procés’ es un delito amnistiable. La decisión de la Junta será clave para determinar cómo se aplicará la ley de amnistía a los encausados del ‘procés’.

Además del debate sobre la malversación, la Junta de Fiscales tendrá que analizar la aplicación de la ley de amnistía a otras causas, como la del ‘Tsunami Democràtic’ o la del presunto desvío de fondos para el 1-O.

La decisión final sobre la aplicación de la ley de amnistía corresponde a los tribunales. En el caso del ‘procés’, será el juez Llarena quien determine cómo se aplica la ley, tras escuchar las diferentes posturas de la Fiscalía, las defensas y las demás partes.

La Junta de Fiscales se reúne este martes con 37 fiscales, incluyendo representantes de diferentes asociaciones de fiscales. Se espera que la reunión sea compleja y que los fiscales debatan con intensidad la aplicación de la ley de amnistía en el caso del ‘procés’.