Francia inicia la campaña para sus inciertas elecciones legislativas

Francia ha comenzado su campaña para las elecciones legislativas adelantadas por el presidente Emmanuel Macron, una medida tomada para contrarrestar el avance de la ultraderecha, que se encuentra en una posición de fuerza y amenaza con un descalabro para la coalición centrista de Macron.

El anuncio de estas elecciones anticipadas se realizó solo una hora después del cierre de los colegios electorales el 9 de junio, tras las elecciones al Parlamento Europeo donde el partido ultraderechista Agrupación Nacional (RN) obtuvo un 31,37% de los votos en Francia.

Según una encuesta de Ifop publicada este lunes, RN cuenta con un 33% de intención de voto, seguido por la coalición de izquierda Nuevo Frente Popular con un 28%, y la alianza centrista de Macron con un 18%.

Este escenario preelectoral muestra un equilibrio inestable entre los tres bloques surgidos de las elecciones de 2022, lo que podría llevar a Macron, cuyo mandato concluye en 2027, a compartir el poder con un gobierno de distinto color político.

Presidente de Francia

La posibilidad de un gobierno de RN ha provocado manifestaciones de decenas de miles de personas el fin de semana y un llamamiento de más de 200 deportistas en el diario L’Équipe para votar en contra de una ultraderecha que «manipula» los miedos para «dividir». El futbolista Kylian Mbappé instó a los jóvenes a participar en las elecciones, un mensaje respaldado por la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra.

El ministerio del Interior informó que en una semana se emitieron unos 410.000 poderes para que los ciudadanos que no puedan votar personalmente deleguen su voto, una cifra seis veces y media mayor que en las legislativas de 2022. La segunda vuelta de estas elecciones coincide con el inicio de las vacaciones escolares de verano.

Con la victoria al alcance, RN busca calmar las preocupaciones de los votantes. «No hay que tener miedo. Nuestro partido es como cualquier otro (…) La gente no debe creer que todo va a desmoronarse», afirmó su vicepresidente Sébastien Chenu.

Marine Le Pen, líder de RN, se esfuerza por moderar la imagen del partido que heredó de su padre, Jean-Marie Le Pen, conocido por sus comentarios racistas y antisemitas, incorporando temas como el poder adquisitivo junto a la inseguridad y la inmigración.

El diputado de RN, Jean-Philippe Tanguy, anunció que su partido derogaría la impopular reforma de las pensiones de Macron en el próximo otoño boreal, aunque el candidato ultraderechista a primer ministro, Jordan Bardella, lo consideró recientemente como no «prioritario».

RN también ha recibido el apoyo de Éric Ciotti, presidente de Los Republicanos (LR), cuya propuesta de «alianza» ha dividido a su partido, que ha contado entre sus filas con figuras históricas como Charles de Gaulle, Jacques Chirac y Nicolas Sarkozy.

EuropaPress 5731412 bandera francia tractor agricultores franceses corte a 9 francesa Moncloa

1
Temor en Francia

El temor a un gobierno ultraderechista ha llevado a la oposición de izquierdas a unirse bajo el Nuevo Frente Popular, que reúne a socialdemócratas como el expresidente François Hollande y anticapitalistas.

Sin embargo, enfrentan el desafío de superar la crisis interna provocada por la decisión de La Francia Insumisa (LFI) de apartar a cinco diputados críticos con su líder Jean-Luc Mélenchon y sustituirlos por un aliado condenado por violencia conyugal, Adrien Quatennens, quien finalmente renunció.

La coalición de Macron se presenta como la alternativa a los «extremos» RN y LFI, que según el primer ministro Gabriel Attal, representarían un «riesgo de catástrofe para la economía y el empleo». Para evitar una derrota electoral, la alianza oficialista «Juntos por la República» ha presentado candidatos en 489 de las 577 circunscripciones y ha pactado acuerdos puntuales de no agresión con candidatos de LR opuestos a Ciotti.

Estos pactos aumentan la incertidumbre sobre el resultado de los comicios, que contarán con candidaturas disidentes en la izquierda y 62 candidatos conjuntos de RN con el LR de Ciotti, a solo dos semanas de la primera vuelta.