La verdadera y escalofriante función de los sueños: te sorprenderá

La escalofriante función de los sueños es un verdadero enigma y los psicólogos expertos la han estudiado durante años. Sin embargo, existe una teoría escalofriante de los sueños ue se considera «paranormal» y que explicaría su función más allá de los estudios científicos de la época.

La teoría sobre los sueños hace referencia al “multiverso”, ese postulado que afirma que existe un universo paralelo en el que habitamos sin darnos cuenta. En este caso, la hipótesis afirma que los sueños no son producto de la imaginación sino “vistazos” reales a otras dimensiones.

La escalofriante finalidad de los sueños que te dejará asombrado

Los sueños tienen su explicación científica y el mismo Sigmund Freud hizo estudios específicos sobre ellos. Sin embargo, aparece otra versión escalofriante sobre su verdadera finalidad, que revolucionó la manera de percibirlos. Esta teoría del “multiverso” sostiene que los sueños son el portal a otras dimensiones donde una versión nosotros mismos está viviendo una vida diferente.

Cada vez que una persona despierta y siente que el sueño fue real y vívido, podría haber sido así en un mundo paralelo. “Las decisiones que tomaste en ese sueño es un reflejo de las que tomaste en otra vida”, aseguran las versiones que también aparecen en Tik Tok sobre el tema. “El sueño de anoche no fue sólo un sueño, sino un día en tu vida, en otro universo. Cada noche tienes la oportunidad de visitar a este otro tú para explorar decisiones que no tomaste en la otra realidad”, aseguran.

Escalofriante y reveladora: la hipótesis sobre los sueños

Escalofriante y reveladora: la hipótesis sobre los sueños

La función de los sueños es explicada por psicólogos y científicos como la manera que tiene el cerebro de procesar los recuerdos y las emociones. El profesor Mark Blagrove, psicólogo y director del Laboratorio del Sueño de la Universidad de Swansea (Reino Unido) reveló cuál es su funcionalidad y el lugar que ocupa dentro de la fisionomía humana.

“La mayoría de los investigadores aceptan que los sueños tienen significado y se refieren a la vida de vigilia del individuo, aunque sea de forma metafórica», dijo el experto en el Daily Mail. Según estudios, en ellos enfrentamos nuestras amenazas, es una realidad virtual en la que luchamos contra ellas. “Simulamos estas amenazas que ocurren en nuestros sueños, para simular la práctica de superar estas amenazas», explicó Blagrove. De esta manera, se dice que estas amenazas no son físicas sino mentales y apuntan a nuestra autoestima, lo que nos hace procesar discusiones y formas de responder a las personas.