viernes, 25 abril 2025

La estrategia comercial de Polestar incluye llegada a siete países adicionales en 2025

La industria automotriz ha experimentado un cambio radical en los últimos años, con la transición hacia la movilidad sostenible y eléctrica como una de las tendencias más prominentes. Los fabricantes de automóviles eléctricos, como Polestar, están apostando por la innovación y la expansión para atraer a nuevos clientes y consolidar su posición en el mercado.

Publicidad

En este sentido, la sueca Polestar ha anunciado sus planes para expandirse en siete nuevos mercados a partir de 2025, lo que supone un importante paso hacia la consolidación de su posición en la industria automotriz eléctrica.

EXPANSIÓN INTERNACIONAL Y CRECIMIENTO

La expansión de Polestar en siete nuevos mercados, incluyendo Francia, República Checa, Eslovaquia, Hungría, Polonia, Tailandia y Brasil, busca atraer a nuevos clientes y consolidar su presencia en la industria automotriz eléctrica. Este movimiento estratégico tiene como objetivo incrementar las entregas de sus modelos más recientes, el Polestar 3 y el Polestar 4.

La estrategia de expansión de Polestar se basa en la asociación con socios minoristas existentes y nuevos, lo que permitirá al fabricante capitalizar su marca y su creciente gama de modelos. Según el director ejecutivo de Polestar, Thomas Ingenlath, «ampliar nuestras operaciones minoristas con socios nuevos y existentes nos permitirá llegar a más clientes».

La expansión internacional de Polestar también busca compensar la disminución en las entregas de vehículos eléctricos en el primer trimestre del año, que se desplomaron un 40% debido a la incertidumbre de la expansión y la falta de ayudas para la adquisición de los nuevos modelos.

** PLANES DE FUTURO Y PROYECCIONES**

A pesar de la disminución en las entregas en el primer trimestre, Polestar espera incrementar las entregas de sus modelos Polestar 3 y Polestar 4, lo que contribuirá a mejorar las cuentas de resultados a finales de ejercicio. De hecho, la sueca pretende entregar entre 155.000 y 165.000 coches en 2025, frente a los 54.600 matriculados en 2023.

La expansión internacional y la estrategia de crecimiento de Polestar también han tenido un impacto positivo en el mercado de valores, con las acciones de la empresa que se han disparado más de un 4% durante los instantes previos al inicio de la negociación en el Nasdaq estadounidense. Aunque los títulos todavía se mantienen por debajo del dólar, la tendencia al alza sugiere una mejora en la confianza de los inversores en la empresa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad