Pixar se mete en la mente de los adolescentes: «Del revés 2» explora la ansiedad en la era post-pandemia

La secuela de la aclamada película de Pixar, ‘Del revés’, llega a los cines españoles este miércoles 19 de junio después de un exitoso estreno internacional. ‘Del revés 2’ (Inside Out 2) sigue la historia de Riley, ahora en la etapa de la adolescencia, y cómo las nuevas emociones que surgen en su mente, como la Ansiedad, interactúan con las que ya conocíamos de la primera entrega.

El director de la cinta, Kelsey Mann, destaca que la Ansiedad era una emoción que muchos adolescentes estaban experimentando, especialmente cuando comenzaron a trabajar en el proyecto a principios de 2020, justo antes de la pandemia. Esta nueva emoción llega a la mente de Riley junto con otras como la Envidia, la Vergüenza y el Ennui o Aburrimiento, desafiando el liderazgo de la Alegría que imperaba en la primera película.

La Ansiedad, una Emoción Fundamental en la Adolescencia

Mann explica que, al principio, la Ansiedad se presentaba como «un verdadero villano», algo que simplemente «no se parecía correcto y no era divertido de ver». Sin embargo, el realizador, que contó con el apoyo de expertos en psicología, argumenta que la Ansiedad «realmente está ahí para protegernos». Al igual que el Miedo, la Ansiedad es una respuesta ante una amenaza, pero en el caso de la Ansiedad, la amenaza es «percibida» y posible.

La trama de ‘Del revés 2’ se centra en cómo esta Ansiedad se apodera de Riley y cómo ella aprende a gestionarla mejor. Los creadores comparan esta trama de «suplantación o conquista» con la clásica película ‘Eva al desnudo’, dirigida por Mankiewicz y protagonizada por Bette Davis.

La Evolución de Pixar y la Exploración de las Emociones

Pete Docter, director creativo de Pixar, reflexiona sobre la evolución de la animación en la compañía, recordando que cuando empezaron, «todo lo que hacían parecía plástico». Fue entonces cuando decidieron crear una historia con personajes de plástico, es decir, ‘Toy Story’.

Docter destaca que, a lo largo de sus 27 películas, Pixar ha ido superando los retos técnicos, como las texturas de pelaje necesarias para ‘Monstruos S.A.’ o el mar para ‘Buscando a Nemo’. Ahora, explica, «pueden hacer cualquier cosa y se trata más de lo que es apropiado para la historia».

Mann alaba el trabajo de Docter en ‘Del revés 2’, asegurando que «Pete fue realmente genial asegurándose de que no volviéramos a hacer lo mismo». Ante esto, Docter se ríe, apuntado que, tras 27 películas, es difícil encontrar cosas que no hayan hecho todavía. La evolución de Pixar y su capacidad para explorar las emociones humanas de una manera profunda y cautivadora se refleja en el estreno de ‘Del revés 2’, que promete sumergirnos en la compleja y fascinante vida emocional de la adolescente Riley.