Un calamar gigante confundió una cámara con una presa y las imágenes se volvieron virales

Un calamar gigante de aguas profundas captó la atención de todo el mundo cuando fue descubierto por científicos australianos en una expedición en el Pacífico. Este calamar, también conocido como “Taningia danae”, parece haber confundido la cámara de la investigación y su actitud recorrió las redes sociales y las diferentes plataformas.

El calamar de aguas profundas estaba siendo investigado por integrantes de la Universidad de Australia Occidental (UWA) y del Kelpie Geosciences británicas cuando sorprendió a todos por las actitudes que tuvo cuando vio el dispositivo que lo filmaba. Además, esta especie logró cautivar en redes sociales por la presencia de luces fluorescentes en dos de sus tentáculos, ofreciendo un espectáculo nunca antes visto por los estudiosos.

Las impresionantes imágenes del calamar fluorescente

@todonoticias

🦑📸TERROR EN EL FONDO DEL MAR: grabaron un misterioso calamar a más de 1 km de profundidad Un equipo de científicos de la Universidad de Australia Occidental y Kelpie Geosciences del Reino Unido capturó imágenes inéditas de un calamar de aguas profundas en su hábitat natural, al norte del Paso de Samoa. El calamar, de unos 75 cm de largo, fue visto envolviendo sus brazos alrededor de una cámara que confundió con una presa, mientras sus luces bioluminiscentes brillaban como «faros».

♬ sonido original – TN – Todo Noticias – TN – Todo Noticias

La investigación llevada a cabo por los científicos australianos ofreció un espectáculo único en el mundo. Además de mostrar cómo el animal quería “atacar” a la cámara, también expuso los maravillosos tentáculos de esta especie en la que aparecen luces bioluminiscentes que iluminaron esta parte del océano Pacífico. «Mientras revisamos las imágenes, nos dimos cuenta de que habíamos captado algo muy raro», reveló la profesora Heather Stewart, jefa del equipo científico, sobre lo sucedido.

De acuerdo a la información que difundieron los investigadores de la Universidad Australiana, el calamar medía alrededor de 75 centímetros de largo y fue filmado a una profundidad de más de 1 kilómetro. Esta especie de Taningia Danae y contiene dos fotóforos en el extremo de sus tentáculos lo que producen esas llamativas luces.

Características del calamar de aguas profundas

Características del calamar de aguas profundas

El calamar gigante que apareció el Pacífico tiene características particulares que lo hacen único y es considerado como uno de los calamares de aguas profundas más grandes del ecosistema acuático. Esta especie usa los destellos brillantes que lo distinguen con una finalidad y es la de desorientar a la presa. Estas luces también pueden servir para iluminar y hacer más fácil la captura. Además, se dice que “las farolas” son utilizadas para el apareamiento.

El profesor Alan Jamieson, uno de los integrantes de la expedición que descubrió recientemente al calamar gigante, aseguró que observar a esta joya de aguas profundas es un show sin precedentes y se consideró un afortunado por ser parte. «Muchos registros de esta especie provienen de varamientos, capturas incidentales accidentales o del contenido del estómago de ballenas. La rareza de las observaciones en vivo de estos increíbles animales hace que cada encuentro sea valioso para recopilar información sobre ubicaciones geográficas, profundidad y comportamiento”, reveló.