España, un país tradicionalmente conocido por su alta tasa de propietarios, ha experimentado algunos cambios significativos en los últimos años en cuanto a la tenencia de viviendas. Según un reciente informe elaborado por Fotocasa Research, el 76% de los españoles vive en una vivienda de su propiedad, lo que representa una disminución de seis puntos porcentuales desde 2018.
Esta tendencia se explica por diversos factores, como las dificultades que enfrentan los jóvenes para acceder a la compra de una vivienda. Sin embargo, a pesar de esta reducción, España sigue siendo un país de pequeños propietarios, donde la gran mayoría (80%) solo posee una vivienda, que suele ser su residencia habitual.
El Panorama Actual de la Propiedad Inmobiliaria en España
En el año 2024, el 61% de los españoles son propietarios de algún inmueble, lo que supone un aumento del 1% con respecto al año anterior. Sin embargo, este crecimiento se ha visto acompañado de un incremento en la copropiedad, es decir, más españoles ahora comparten la propiedad de una vivienda.
Según el informe, el 28% de los propietarios son dueños únicos de su vivienda, mientras que el 36% son copropietarios. Esta tendencia a la copropiedad se observa especialmente entre los más jóvenes, donde solo el 10% de los menores de 25 años son propietarios o copropietarios de un inmueble.
La Importancia de la Propiedad Inmobiliaria como Patrimonio Familiar
La directora de estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos, destaca la importancia de la propiedad inmobiliaria como una forma de aumentar el patrimonio de las familias y mejorar la renta media de los hogares. «Tener una vivienda en propiedad es una forma de aumentar el patrimonio de las familias y de engrosar la renta media de los hogares», explica Matos.
Sin embargo, Matos también reconoce las dificultades que han enfrentado los españoles para acceder a la compra de vivienda en los últimos años, lo que ha llevado a un aumento del alquiler como opción obligada. «En comparación con hace seis años, el volumen de propietarios ha disminuido significativamente debido a las dificultades de acceder a la compra de vivienda. Es en ese momento, cuando el alquiler se convierte en una obligación, por lo que se necesitan medidas que fomenten la compra de la vivienda», comenta la portavoz.
El Perfil del Propietario Español
Según el informe, España sigue siendo un país de pequeños propietarios, donde la gran mayoría (80%) solo posee una vivienda, que casi en su totalidad utilizan como residencia habitual. Un 16% de propietarios asegura tener dos viviendas y un 4% de propietarios tiene tres viviendas o más. Estos inmuebles adicionales suelen destinarse a fines como segunda residencia o al arrendamiento.
Sin embargo, el informe también revela que una parte de estos propietarios (8% de los que tienen dos viviendas y 23% de los que tienen tres o más) tienen alguno de sus inmuebles vacío y sin uso.
El mercado inmobiliario español sigue siendo predominantemente de propietarios, aunque se observa una tendencia a la disminución y a la copropiedad, especialmente entre los más jóvenes. La propiedad inmobiliaria sigue siendo una importante forma de aumentar el patrimonio familiar, pero se necesitan medidas que faciliten el acceso a la compra de vivienda, especialmente para los segmentos de población más afectados por las dificultades.