domingo, 27 abril 2025

Ocho playas y entornos acuáticos: Mares Circulares retira 1.150 kilos de residuos

En un mundo cada vez más concienciado sobre la importancia de la sostenibilidad y la protección del medio ambiente, las empresas juegan un papel fundamental en la búsqueda de soluciones a los desafíos ambientales. En este contexto, Mares Circulares, un proyecto impulsado por Coca-Cola, se posiciona como una iniciativa ejemplar dedicada a la limpieza de costas, fondos marinos y entornos acuáticos.

Publicidad

Mares Circulares no se limita a la limpieza, sino que busca generar un impacto real y duradero a través de la concienciación y la movilización ciudadana. A través de la participación activa de empleados, voluntarios y organizaciones sociales, el proyecto se consolida como un ejemplo de colaboración entre diferentes actores para la protección de nuestros ecosistemas acuáticos.

Mares Circulares celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y de los Océanos con una exitosa campaña de limpieza

En el marco de las celebraciones del Día Mundial del Medio Ambiente y del Día Mundial de los Océanos, Mares Circulares organizó una semana de concienciación, formación y acción interna llamada «Green Week». Durante esta semana, más de 440 voluntarios de 21 organizaciones sociales se unieron a empleados de Coca-Cola para llevar a cabo limpiezas en ocho playas y entornos acuáticos de toda España.

Las playas de Valdelagrana (Cádiz), San Juan – Cabo de las Huertas (Alicante), El Cabanyal (Valencia) y dels Balmins (Barcelona) fueron algunas de las zonas costeras beneficiadas por esta iniciativa. Además, se realizaron limpiezas en el Pantano de San Juan (Madrid), el río Ebro (Zaragoza), el río Sella (Asturias) y el río Gobelas (Vizcaya). Gracias al esfuerzo conjunto de los voluntarios y la coordinación de la ONG ambiental Chelonia, se logró recoger un total de 1.150,42 kilos de residuos.

Mares Circulares: un compromiso continuo con la limpieza de los ecosistemas acuáticos

Las acciones de limpieza enmarcadas en la «Green Week» se suman a las 74 limpiezas ya realizadas por Mares Circulares en los primeros cinco meses de 2024, acumulando un total de 10.354,07 kg de residuos recogidos en lo que va de año. Este compromiso a largo plazo con la protección de los océanos y la biodiversidad marina es una muestra del impacto positivo que las empresas pueden generar a través de la acción y la colaboración.

En 2023, Mares Circulares logró un hito importante al recoger más de 418 toneladas de residuos marinos, un 25% más que el año anterior. Este logro fue posible gracias al trabajo conjunto de 10.600 voluntarios y cofradías de pescadores de 17 puertos pesqueros que participaron en el programa. Con un total de 175 actuaciones de recogida y limpieza de residuos en playas y entornos acuáticos, incluyendo 25 en reservas marinas y espacios naturales protegidos, Mares Circulares se consolida como un referente en la lucha contra la contaminación marina.

Publicidad
Publicidad