viernes, 25 abril 2025

Santander impulsa su estrategia de recompra de acciones, superando el 90% de ejecución

La Recompra de Acciones de Banco Santander: Una estrategia clave para fortalecer su posición

Banco Santander, una de las instituciones financieras más importantes de España, ha dado un paso significativo en su estrategia empresarial al anunciar la recompra de una parte importante de sus acciones. Esta movida estratégica tiene como objetivo principal fortalecer la posición de la entidad en el mercado, optimizando su estructura de capital y generando valor para sus accionistas.

Publicidad

La recompra de acciones es una herramienta financiera cada vez más utilizada por las empresas líderes, ya que les permite ajustar su estructura de capital, redistribuir el efectivo excedente y señalar a los inversores su confianza en el futuro de la compañía. En el caso de Banco Santander, este programa de recompra es una clara muestra de su sólida posición financiera y su compromiso con la creación de valor a largo plazo.

La Ejecución del Programa de Recompra de Banco Santander

Banco Santander ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ya ha alcanzado casi el 93% de ejecución de su actual programa de recompra de acciones. Hasta la fecha, el banco se ha hecho con 307,8 millones de acciones por un total de 1.355 millones de euros, a un precio medio de 4,44 euros por cada acción.

Durante la última semana del programa, comprendida entre el 6 y el 12 de junio, Banco Santander recompró 20,8 millones de acciones a un precio medio de 4,68 euros por título, con un importe total de 97,2 millones de euros. Este ritmo de ejecución refleja la determinación de la entidad por completar satisfactoriamente este programa de recompra.

Características Clave del Programa de Recompra de Banco Santander

El actual programa de recompra de Banco Santander tiene un importe total de 1.459 millones de euros, con un precio medio máximo de 4,76 euros por título, que se corresponde con los recursos propios tangibles por acción a cierre de 2023. La entidad estima que, con un precio medio de 3,95 euros por título, podría adquirir en torno a 369,3 millones de acciones, representativos del 2,33% del capital social.

La duración indicativa del programa es entre el 20 de febrero y el 21 de junio, si bien el banco se reserva el derecho a finalizarlo si, con anterioridad a su fecha límite de vigencia, alcanzara el importe monetario máximo o si concurriera alguna otra circunstancia que así lo aconsejara. Las compras se están realizando en el mercado continuo español, así como en el Turquoise Europe, en el DXE Europe y en el Aquis Exchange Europe.

Publicidad
Publicidad