domingo, 27 abril 2025

Paco Baeza de Europa Press gana el premio ‘Economía Circular’ del Club Español de la Energía

La transición energética es uno de los desafíos más importantes a los que se enfrenta nuestra sociedad en la actualidad. Esta transformación del sistema energético, impulsada por la necesidad de reducir las emisiones de CO2 y avanzar hacia una economía más sostenible, requiere de un esfuerzo conjunto de todos los actores involucrados, incluidos los medios de comunicación.

Publicidad

Los periodistas desempeñan un papel fundamental en este proceso, ya que son los encargados de informar y educar a la población sobre los avances, retos y oportunidades de la transición energética. Es por eso que el Club Español de la Energía (Enerclub) ha reconocido la labor de estos profesionales a través de sus premios anuales.

La Importancia de la Comunicación en la Transición Energética

La comunicación es un elemento clave en la transición energética, ya que permite acercar el mundo de la energía a la sociedad, facilitar la comprensión de los cambios que se están produciendo y generar conciencia sobre la importancia de este proceso.

Los periodistas que cubren el sector energético desempeñan un papel fundamental en esta tarea, ya que son los encargados de informar de manera precisa y veraz sobre los avances, retos y oportunidades de la transición. Esto ayuda a reducir la brecha de conocimiento entre los expertos y la población general, y a fomentar la participación de los ciudadanos en la construcción de un sistema energético más sostenible.

Además, la labor de estos profesionales también contribuye a visibilizar el trabajo que realizan las empresas, instituciones y expertos en el sector, lo que puede ayudar a impulsar la inversión y la innovación necesarias para alcanzar los objetivos de descarbonización.

El Reconocimiento a los Periodistas Destacados

En este contexto, el Club Español de la Energía (Enerclub) ha reconocido la labor de diez periodistas a través de sus premios anuales. Entre ellos, se encuentra Paco Baeza, periodista de Europa Press, quien recibió el premio ‘Economía Circular’ por su «importante labor» en la cobertura de los asuntos relacionados con el sector energético.

El jurado destacó que Baeza ofrece «información precisa y veraz» sobre un sector en constante evolución, lo que es esencial para acercar el mundo de la energía a la sociedad.

Publicidad

Otros periodistas premiados fueron Jacob Petrus (RTVE), Carlos Drake (Expansión), Pilar Blázquez (La Vanguardia), Susana Criado (Radio Intereconomía), José Luis García Cano (El Español), Beatriz Couce (La Voz de Galicia), Clara Pinar (20 Minutos), Arturo Larena (Efe Verde) y José María Camarero (Colpisa). Todos ellos fueron reconocidos por su contribución a la difusión de información sobre el sector energético y la transición ecológica.

España, Líder en la Transformación Energética

Durante el evento, la secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, destacó que España «ha sido la primera gran economía europea que ha superado el 50% de generación renovable en 2023», lo que la posiciona como un líder en la transición energética.

Aagesen subrayó que España está «en el epicentro de la transformación del sistema energético», resultado de una política energética impulsada desde 2018 que ha revolucionado el sector. Esta transformación ha permitido avanzar en la descarbonización, impulsar el autoconsumo y atraer nuevas inversiones, todo ello con una transición justa que ha evitado dejar a nadie atrás.

El presidente de Eneclub y consejero delegado de Iberdrola España, Mario Ruiz-Tagle, también reconoció y agradeció a los profesionales de la información y la comunicación su trabajo diario para acercar el mundo energético a la sociedad, considerando que su papel es «hoy más relevante que nunca».

Publicidad
Publicidad