La decisión de Emmanuel Macron que tiene en vilo a Europa

El presidente Emmanuel Macron hizo un llamado este miércoles a unir fuerzas entre aquellos que rechazan los extremos políticos, en el contexto de las elecciones legislativas francesas, adelantadas tras la victoria de la ultraderecha en las recientes elecciones europeas en Francia.

«Las cosas son sencillas. Hoy tenemos alianzas contra natura en los dos extremos [del espectro político], que no están de acuerdo en nada», afirmó el mandatario centrista en una rueda de prensa, tres días después del inesperado adelanto electoral.

Macron se refirió a la propuesta de Éric Ciotti, presidente del partido conservador Los Republicanos (LR), de formar una alianza con el ultraderechista Agrupación Nacional (RN), una posibilidad que ha sido rechazada por la mayoría de diputados y dirigentes de su partido.

Presidente francés, Emmanuel Macron

Asimismo, mencionó el acuerdo entre socialistas, comunistas, ecologistas y La Francia Insumisa (LFI, izquierda radical) para crear un «nuevo frente popular», después de que la alianza previa se fracturara por desacuerdos internos.

«Llegado el momento, antes o después de las elecciones, deseo que se unan los hombres y mujeres de buena voluntad que habrán sido capaces de decir no a los extremos», declaró Macron, instando a su alianza centrista a dialogar con otros partidos.

Macron, que llegó al poder en 2017 atrayendo a los descontentos con la tradicional alternancia entre socialistas y conservadores, se presentó en su reelección en 2022 como la alternativa a los «extremos».

EuropaPress 6021943 le touquet june 10 2024 french president emmanuel macron walks out of Moncloa

Ahora, busca capitalizar el descontento dentro del Partido Socialista y Los Republicanos, señalando que La Francia Insumisa es «antisemita» y «antiparlamentaria», y rechazando cualquier pacto con la extrema derecha.

1
Macron adelantó las elecciones

Sobre su decisión de adelantar las elecciones, que los observadores consideran una «apuesta arriesgada», Macron explicó que es un «movimiento de aclaración» política para «evitar dar las llaves del poder a la extrema derecha» en 2027.

Las elecciones legislativas, a dos vueltas, se celebrarán el 30 de junio y el 7 de julio.

El adelanto electoral no afecta directamente a Macron, quien continuará como presidente hasta 2027.

Sin embargo, corre el riesgo de que, durante el final de su segundo y último mandato, tenga que compartir el poder con un gobierno de otro signo político en una posible «cohabitación».