Margarita Delgado asume el cargo de gobernadora interina con limitaciones en el BCE

Margarita Delgado, hasta ahora subgobernadora del Banco de España, ha asumido este martes las funciones de gobernadora interina tras la salida de Pablo Hernández de Cos. Sin embargo, esta posición interina conlleva una importante limitación: no podrá votar en las reuniones del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) en asuntos de política monetaria.

Según los estatutos del BCE, los sustitutos interinos de los gobernadores de los bancos centrales nacionales solo tienen derecho a voto en las decisiones relacionadas con la llave de capital. Esta situación es relevante ya que España tiene derecho a voto en todas las reuniones de política monetaria de 2024, incluyendo las próximas del 18 de julio y el 12 de septiembre, fechas cruciales para el futuro de la política monetaria del BCE.

Retos y decisiones claves para el BCE en un contexto económico complejo

Estas dos próximas reuniones del BCE son particularmente importantes debido al complejo contexto económico actual. En su última reunión, el BCE decidió bajar los tipos de interés a pesar de haber empeorado sus perspectivas de inflación tanto para este año como para el próximo. En las próximas semanas, el BCE deberá tomar decisiones cruciales sobre la política monetaria teniendo en cuenta los nuevos datos de inflación y las decisiones de la Reserva Federal de Estados Unidos.

El mandato interino de Delgado finaliza en septiembre, por lo que el gobierno español deberá designar un nuevo gobernador para el Banco de España antes de esa fecha.

Pablo Hernández de Cos, en su último blog como gobernador, destacó la importante labor del Banco de España en la formulación de políticas económicas para afrontar la compleja situación actual. «Ha sido un privilegio ser gobernador del Banco de España y liderar un equipo humano tan cualificado y comprometido con los objetivos de la institución».