El consumo de vitaminas y minerales puede parecer muy simple, pero es un tema que jamás debe ser tomado a la ligera, ya que pueden afectar diversas funciones de nuestro organismo. Estos micronutrientes son esenciales para que el cuerpo trabaje de forma adecuada, pero cuando los ingerimos en forma de suplementos, debemos tener cuidado de no mezclar aquellos que no son compatibles.
Algunas vitaminas o minerales pueden interferir con la absorción de otros, lo que pudiera afectar un tratamiento importante y poner en riesgo la salud por un déficit nutricional. De esta manera, es muy importante saber cuáles no debemos tomar al mismo tiempo para evitar que se desaten efectos negativos que puedan afectarnos a largo plazo.
Jamás mezcles estas vitaminas y minerales
Dos minerales esenciales para el bienestar de los huesos y los músculos son el magnesio y el calcio, sin embargo estos jamás deben ser consumidos al mismo tiempo, ya que puede dificultar la absorción de ambos. Esto no significa que debas abandonar alguna de las dos suplementaciones, pero es importante tomarlos a diferentes horas para que ambos cumplan su función adecuadamente y el organismo reciba sus beneficios. La recomendación es que haya un espaciado de al menos dos horas.
Otros dos minerales que no deben mezclarse son el zinc y el hierro. Ambos son importantes para el sistema inmunológico y la producción de glóbulos rojos, sin embargo si se consumen juntos puede generar una interacción que impida la absorción de ambos. En este sentido, puede tomarse uno después del desayuno y el otro después del almuerzo, de esta manera ninguno causará efectos gástricos y se absorberán de la manera adecuada para que el cuerpo se vea beneficiado.
Evita la combinación de vitaminas C y B12

Además de los minerales mencionados, tampoco se deben mezclar las vitamina C y la vitamina B12, debido a que juntos se reduce la capacidad de absorción de cada uno y ambos son muy importantes para el cuerpo humano. Lo ideal es espaciar el consumo de estas vitaminas para mejorar su efectividad y tener los mejores beneficios.
La principal recomendación antes de comenzar a ingerir cualquier tipo de suplemento es consultar con un médico, quien podrá orientarte de mejora manera y recetará los nutrientes que realmente requieres según los síntomas que presentes. En algunos casos será necesario hacer algunos estudios o evaluaciones para determinar las necesidades específicas.