Qué es la higiene del sueño: las técnicas infalibles para dormir profundamente

¿Sabías que para tener una buena salud es indispensable tener una buena higiene del sueño? Este concepto se centra en aquellos hábitos que seguimos para dormir profundamente durante las noches y alcanzar un sueño reparador. Esto no solo permite recargar las energías, sino que fortalece el sistema inmunológico, mejora el estado de ánimo e incrementa la productividad durante nuestras actividades diarias.

 Sin embargo, un gran porcentaje de la población no descansa adecuadamente y mantiene hábitos que sabotean el descanso. Además, los problemas para conciliar el sueño y mantenerlo durante toda la noche son comunes. Esto, en gran medida, se debe al constante estrés, las preocupaciones, los malos hábitos y el entorno inadecuado. Por esto, aquí te explicaremos cómo construir una buena higiene del sueño.

Estas son las técnicas que debes seguir para tener una buena higiene del sueño

Para tener una buena higiene del sueño, es indispensable aplicar varios hábitos en tu rutina diaria que te ayudarán a conciliar el descanso profundo y adecuado. En primer lugar, es indispensable establecer un horario regular en el que te acuestes y despiertes a la misma hora todos los días, incluso cuando hay días de descanso. Esto es ideal porque el reloj biológico se regula y facilita que el cuerpo se apegue al horario de dormir.

Por otro lado, es necesario tener un ambiente propicio, esto significa que tu habitación debe ser oscura, silenciosa y fresca. No tener ningún tipo de luz te ayudará en la producción de melatonina, la hormona del sueño. Esto nos lleva a otra de las recomendaciones más importantes que consiste en evitar el uso de cualquier tipo de pantalla o luz artificial antes de dormir, ya que esto puede evitar que el sueño sea conciliado. 

La higiene del sueño también se trabaja durante el día 

La higiene del sueño también se trabaja durante el día 

Aunque muchas de las recomendaciones se aplican un par de horas antes de dormir, otros hábitos pueden ser de gran ayuda. El ejercicio físico regular, la alimentación baja en comidas ultraprocesadas y evitar la cafeína después del mediodía son recomendaciones que pueden marcar una gran diferencia en el descanso nocturno para recuperar la energía de mejor manera.

En caso de aplicar todas las medidas para dormir bien y no ver resultados, es importante asistir con un especialista del sueño o médico para que pueda realizar esos estudios y evaluaciones que determinen la causa exacta, de modo que pueda prescribir el tratamiento pertinente según sea el caso. Recuerda que esto es crucial para mantener una excelente salud tanto física como mental.