lunes, 28 abril 2025

El voto por correo se dispara en las elecciones europeas: Más del doble que en 2014

Un total de 582.097 personas han votado por correo para estas elecciones europeas, el doble que en 2014, últimos comicios que se produjeron en las mismas condiciones que las de este domingo, cuando la cita electoral fue únicamente para elegir a los europarlamentarios.

Publicidad

La comparación hecha con esas elecciones europeas del 2014 muestra que el dato prácticamente sería el doble de los votos emitidos por correo. En concreto, en las elecciones al Parlamento Europeo celebradas el 25 de mayo de 2014, un total de 282.172 personas votaron por correo.

La Importancia del Voto por Correo en las Elecciones Europeas

Los datos actuales del voto por correo se comparan con los de hace 10 años para que la comparativa sea «homologable», porque la pasada cita electoral para las elecciones europeas en 2019, coincidió aquí en España con los comicios municipales y autonómicos, lo que podría distorsionar la comparación.

La subsecretaria del Interior, Susana Crisóstomo, ha destacado que «la comparación habría que hacerla con el último proceso electoral de iguales características. Tendríamos que irnos a las elecciones europeas del 2014, porque las de 2019, concurrieron con otros procesos electorales y quizá nos distorsionaría la comparación».

Correos ha detallado en una nota de prensa que se han presentado 632.115 solicitudes de voto por correo para estas elecciones europeas.

El Impacto del Voto por Correo en la Participación

Preguntada por si se prevé que aumente la participación este domingo, Crisóstomo ha indicado que pese a que casi el doble de personas han votado más por correo, no se puede «aventurar el efecto» sobre el número de votantes finales.

Ha apuntado que es «mejor ser prudentes» y esperar a tener todos los datos mañana tras la votación, que se conocerán a partir de las 23.00 horas cuando se den a conocer los primeros resultados provisionales.

Publicidad
Publicidad
Publicidad