Práctica matutina de mindfulness para un día sin ansiedad

La ansiedad y el estrés son problemas que afectan a millones de personas en la actualidad. Por eso, las técnicas de relajación como el mindfulness se han convertido en una vía para llevar la vida de una mejor manera sin que el ajetreo y las responsabilidades cotidianas nos generen malestares que afecten nuestra salud mental.  

El mindfulness es una práctica que consiste en entrenar la mente para que logre enfocarse en todo momento en el tiempo presente sin juzgar aquello a lo que nos enfrentamos. En general, la idea es prestar atención a las sensaciones, pensamientos y emociones que surgen en el momento actual. Esto ayuda a mejorar el bienestar mental, reducir el estrés y prevenir la ansiedad. 

¿Cómo aplicar el mindfulness en las mañanas?

Para comenzar el día con la mejor actitud, es buena idea aplicar un ejercicio matutino de mindfulness que te puede ayudar a enfrentar las responsabilidades sin ningún tipo de estrés. Para realizar este ejercicio es necesario buscar un lugar tranquilo y silencioso en el que no existan interrupciones. Luego, busca una posición cómoda en la que te puedas sentir cómodo y cierra los ojos para comenzar con el paso a paso. Lo primero que debes hacer es enfocar tu concentración en la respiración, inhala y exhala lentamente.

Es común que la mente se distraiga en este periodo con pensamientos o sensaciones específicas, de modo que es necesario que vuelvas a enfocar toda tu concentración en la respiración. Este proceso puede durar de 5 a 10 minutos para que no resulte complicado. Con el pasar del tiempo puedes incrementar los minutos para tener mayores resultados y mejorar el bienestar mental. Recuerda que esta práctica es una forma de entrenamiento mental para evitar pensamientos intrusivos que alteran la paz. 

¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?

¿Cuáles son los beneficios del mindfulness?

El mindfulness puede representar una gran mejora en el estilo de vida. Uno de los mayores aportes es la reducción de la ansiedad, ya que, en lugar de enfocarte en las preocupaciones futuras, la mente y los pensamientos se centran en el tiempo presente, lo que permite un mejor disfrute de la vida, la adecuada resolución de problemas y una mejor toma de decisiones en general.

Por otra parte, es un excelente método para mejorar la concentración y los procesos cognitivos, de modo que la productividad en el estudio o trabajo puede incrementar significativamente. Es necesario entender que esta técnica puede resultar complicada al inicio, pero con el pasar de las semanas notarás cambios, de modo que lo más importante es la constancia.