China anunció importante hito en la Luna que pone en vilo a la humanidad

La agencia estatal de noticias de China ha confirmado un logro pionero en la exploración espacial. La sonda china Chang’e-6 ha despegado con éxito desde la superficie de la Luna, transportando muestras recolectadas en su cara oculta. Este hito representa un paso significativo en el ambicioso programa espacial chino.

La Administración Nacional Espacial China (CNSA), citada por la agencia estatal de noticias Xinhua, anunció que el módulo de ascensión de la sonda ha superado con éxito las pruebas en la alta temperatura de la cara oculta de la Luna.

EuropaPress 6008147 imagen tomada animacion video centro control aeroespacial pekin muestra Moncloa

Las muestras recopiladas durante esta misión proporcionarán a los científicos la oportunidad de profundizar en la investigación sobre la formación y evolución histórica de nuestro satélite natural.

Ge Ping, portavoz de la misión, destacó que el análisis de estas muestras no solo arrojará luz sobre el origen del sistema solar, sino que también servirá como una base fundamental para futuras misiones de exploración.

1
Misión en el espacio de China

La sonda Chang’e-6 alunizó en la inmensa cuenca Aitken, uno de los cráteres de impacto más grandes conocidos en el sistema solar.

El despliegue de una bandera nacional china en la cara oculta de la Luna marca otro momento histórico en esta misión.

Aunque la CNSA no ha proporcionado detalles específicos sobre los próximos pasos, se espera que la sonda permanezca en órbita lunar durante algunas semanas antes de emprender su regreso a la Tierra alrededor del 25 de junio.

La importancia de la cara oculta de la Luna reside en su potencial para la investigación, ya que sus cráteres están menos cubiertos por antiguos flujos de lava en comparación con la cara visible desde la Tierra.

El presidente chino, Xi Jinping, ha respaldado firmemente el ambicioso «sueño espacial» de su nación, que ha destinado considerables recursos para cerrar la brecha con potencias espaciales tradicionales como Estados Unidos y Rusia.

Sin embargo, Estados Unidos ha expresado preocupación sobre los objetivos militares del programa espacial chino y su deseo de dominio en el espacio.

Misión de China en la Luna

Esta misión forma parte del renovado interés global en la Luna. China planea enviar astronautas al satélite en 2030 y construir una base espacial. Mientras tanto, Estados Unidos también tiene planes para llevar humanos de regreso a la Luna en 2026 con su misión Artemis 3.