El PSOE andaluz acelerará su ‘refundación’ si Espadas salta al Gobierno

La Moncloa sopesa varias opciones para relevar a Teresa Ribera en la vicepresidencia tercera del Gobierno de España y al ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico tras la inminente marcha de ésta a Bruselas tras aceptar el encargo de Pedro Sánchez de encabezar el PSOE en las próximas elecciones europeas.

Santos Cerdán ha situado en la terna de ministrables a Juan Espadas con la intención de facilitar la necesitada renovación del PSOE, que se ha derrumbado en los últimos tiempos hasta caer por debajo del 20% de intención de voto en algunas encuestas.

Sectores del socialismo andaluz creen que la integración de Espadas en el Consejo de Ministros facilitaría la ‘refundación’ del PSOE en Andalucía, que llegó a rebasar el 60% del voto en las generales de 1982, y darían una salida honrosa a Espadas, que a inicios de 2022 y en sintonía con Ferraz venció las primarias a la candidatura de las autonómicas frente a Susana Díaz y dejó la alcaldía de Sevilla tras 6 años y medio en el cargo.

Espadas esquivó las críticas por discreto resultado en las elecciones regionales del verano de 2022, ya que desde La Moncloa se señaló por la fallida estrategia a Adriana Lastra (que, decepcionada con Sánchez, dejó la vicesecretaría general del PSOE tras perder su pulso interno contra el número 3 Santos Cerdán).

Prueba de la simpatía de Sánchez a Espadas fue su nombramiento en noviembre de 2023 como portavoz del Senado, cargo que podría renovarse en caso de que Sánchez lo elija para ocupar el cargo de Ribera (que también podría ser sustituida por sus sus manos derecha o izquierda: Sara Aagesen, secretaria de Estado de Energía, o Hugo Morán, secretario de Estado de Medio Ambiente).

El PSOE tiene previsto a celebrar un Congreso regional en el verano de 2025, pero las primarias podrían adelantarse al presente año con la intención de que el nuevo líder gane tiempo para darse a conocer de cara a las autonómicas de 2026.

COMPAÑERAS DE ESPADAS CARGAN CONTRA MORENO

El nuevo líder de Izquierda Unida Antonio Maíllo ha avalado el tono político de Juanma Moreno, que hace unos días se fue piropeado por algunas invitadas a la caseta de Comisiones Obreras en la última Feria de Abril.

Espadas
Juanma Moreno.

La simpatía que se está granjeado Moreno en ámbitos progresistas incomoda al antaño todopoderoso PSOE, que gobernó 36 años la región andaluza y ahora tiene dificultades para frenar la sangría que sufre desde que perdió el poder en 2018.

La portavoz del PSOE en Andalucía, María Márquez, ha elevado el tono contra Moreno a cuenta de las huelgas de educación que se convocado a raíz de los numerosos recortes ejecutados por la Junta controlada por el Partido Popular: «Moreno Bonilla tiene que escuchar a la gente que se está manifestando, tiene que escuchar a las y los profesionales, dialogar e invertir en la mejora de la calidad de la educación pública andaluza».

«La comunidad educativa pide a Moreno Bonilla que contrate más profesionales y que aumente la plantilla docente para evitar lo que ya se está produciendo en estos momentos en Andalucía, como es un recorte de 2.000 clases”, ha advertido.», advierte.

La portavoz del Grupo Socialista, Ángeles Férriz, por su parte, lamenta la estrategia del PP andaluz de «confrontar con el Gobierno de España en lugar de gestionar» y, en relación a las privatizaciones llevadas a cabo por la formación conservadora, «favorecer lo privado destrozando lo público». Otro campo de batalla es Canal Sur, que tras décadas de manipulación y amiguismo socialista sigue siendo el cortijo del partido del Gobierno regional, en este caso el PP.