Otra mancha gigante en el Atlántico: ¿Qué está pasando entre Sudáfrica y la Antártida?

Una mancha gigante es el motivo de preocupación de estudiosos e investigadores. La mancha desconocida que apareció en el océano Atlántico está en el foco de investigaciones y aún siguen sin determinar de qué se trata.

Este fenómeno no es nuevo, sino que ya ocurrió tres veces entre Sudáfrica y la Antártida. La primera vez que se observó esta anomalía fue en abril y coincidió con un eclipse solar. Luego, se observó a finales de ese mismo mes y, ahora, la mancha volvió a aparecer el pasado 7 de mayo.

Cómo es la misteriosa mancha que aparece y desaparece

@besapiens1

⚠️ Hallaron una mancha gigante desconocida en el océano Atlántico por tercera vez y seguimos sin saber qué es. . ❗️ Este fenómeno no ocurrió solo una vez, sino en tres ocasiones, en el océano Atlántico, entre Sudáfrica y la Antártida. . 🔎 La página web atribuye esto a una falla en la actualización de sus sistemas. . 👉🏻 La primera vez que se observó esta anomalía en el océano Atlántico fue en abril, coincidiendo con un eclipse solar. La siguiente aparición fue a finales de ese mismo mes, y ahora volvió a observarse el pasado 7 de mayo. . 💬 La mancha siempre aparece en la misma posición en los radares, y su forma y tamaño no han cambiado. . ⛰️ Algunos sugieren que podría ser una nueva isla a punto de emerger, mientras que otros creen que podría ser un desprendimiento de un gran trozo de iceberg en la zona. . 🐋 Un grupo más conspirativo insiste en que el fenómeno es la bestia Leviatán, un dragón marino mencionado en la Biblia. . ¿Qué crees que puede ser? . #manchaatlantico #manchaoceano #ventusky #actualidad #historia #besapiens

♬ sonido original – Be Sapiens

La misteriosa mancha del océano Atlántico es foco de investigación y su misterio pretende ser resuelto para los exploradores. Esta mancha aparece y desaparece y mantiene siempre la misma posición en los radares, por lo que su explicación dio lugar a diversas teorías. Algunos sugieren que podría ser una isla a punto de emerger, mientras que podría ser un desprendimiento de un gran trozo de iceberg en la zona.

En medio de estas hipótesis aparecieron quienes elaboraron teorías conspirativas. Los más conspiranoicos insisten que se trata de Leviatán, un dragón marino mencionado en la Biblia. De todas maneras, para este fenómeno natural hay una explicación científica que logró darle nombre y esta mancha se define como «Anomalía en Ventusky».

Qué es la Anomalía de Ventusky, la mancha que preocupa a investigadores

Qué es la Anomalía de Ventusky, la mancha que preocupa a investigadores

En redes sociales este fenómeno causó conmoción y varios de los usuarios de TikTok y X (Twitter) se aventuraron a elaborar hipótesis y desopilantes teorías que hicieron viral este fenómeno. La primera vez que esta mancha apareció fue el 9 de abril, luego el 25 del mismo mes y finalmente el 7 de mayo, donde comenzaron las preguntas e interrogantes sobre ella. Lleva el nombre de «Anomalía de Ventusky» porque fue descubierta por Ventusky, una aplicación de origen checo que fue creada para detectar fenómenos meteorológicos en tiempo real. Una vez que apareció esta sombra, desde la App debieron salir a explicar el porqué de este evento.

Desde la página oficial de Ventusky, emitieron un comunicado en el que dieron las explicaciones pertinentes. «Un número importante de personas aún no cree que las olas gigantes frente a África hayan sido solo un error y prefieren las teorías de OVNIs«, dijeron desde su cuenta oficial de X. «¿Qué podemos hacer como plataforma de visualización? ¡Agrega más fuentes! Por lo tanto, estamos incorporando otro modelo de olas de una fuente respetada, Météo-France», explicaron.