El Tribunal Supremo (TS) ha reiterado su apoyo al fiscal de Madrid e ex fiscal anticorrupción Ignacio Stampa, reconociendo su derecho a obtener una copia íntegra y certificada de los expedientes de una inspección abierta en su contra durante los años 2012 y 2016.
Sentencia a favor de Stampa
En una sentencia recogida por Europa Press, la Sala de lo Contencioso-Administrativo acepta un recurso presentado por Stampa, que había sido denegado anteriormente por la fiscal jefe inspectora en marzo de 2023, quien se negó a proporcionarle una copia completa de los expedientes de la inspección.
En una decisión anterior, el alto tribunal ya había reconocido el derecho de Stampa a recibir una copia íntegra de las diligencias de otra inspección derivada de una denuncia presentada por una letrada de la Administración de Justicia.
Importancia de la transparencia administrativa
El Tribunal Supremo destaca el derecho de acceso de los ciudadanos a los archivos y registros administrativos, subrayando que esto es una manifestación del principio de transparencia administrativa y del derecho a una buena administración, tal como se establece en la Constitución Española.
Oposición de la fiscal jefe inspectora
La fiscal jefe inspectora, actuando en nombre del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, se opuso a entregar los expedientes a Stampa argumentando que no había ningún expediente en curso relacionado con él durante ese periodo.
El TS determinó que la negativa se basaba únicamente en que los expedientes habían concluido y descartó que la solicitud de Stampa fuera desproporcionada.
Consecuencias para la Fiscalía
Los magistrados ordenaron a la Fiscalía, que había solicitado al Supremo que rechazara el recurso del fiscal, pagar las costas del proceso, con un límite máximo de 3000 euros.
En una segunda sentencia, la Sala del Supremo también aseguró que Stampa tiene derecho a una copia íntegra de un proceso de información previa iniciado por la Inspección Fiscal tras aparecer noticias en la prensa en noviembre de 2021 con imputaciones hacia altos cargos del Ministerio Fiscal.
Trayectoria de Ignacio Stampa
Stampa, conocido por su participación en el ‘Caso Villarejo’, fue apartado de su cargo de fiscal anticorrupción debido a alegaciones sobre su relación con una abogada dePodemos en la pieza ‘Dina’. A pesar de esto, la Inspección Fiscal cerró la investigación interna al no encontrar evidencias de filtraciones a la formación política.
Tras ser apartado, Stampa regresó a la Fiscalía de Madrid en 2020, donde ocupó una plaza vacante de segunda categoría en junio de 2023 tras una decisión de la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, de no asignarle una de las plazas fijas en la Fiscalía Anticorrupción.
En resumen, el Tribunal Supremo ha respaldado en múltiples ocasiones el derecho de Ignacio Stampa a acceder a la documentación relacionada con las inspecciones en su contra, garantizando así la transparencia y el derecho a la información en el ámbito administrativo.