Cómo consumir la linaza para mejorar la salud cardiovascular

La linaza ha sido, durante años, uno de los alimentos más recomendados para llevar una buena salud y promover el bienestar del organismo. Este alimento es recomendado para la alimentación de miles de personas debido a las múltiples propiedades que posee y los beneficios que aporta para mejorar la salud digestiva, metabólica y cardiovascular. 

También conocida como semillas de lino, este superalimento es verdaderamente poderoso y puede generar cambios significativos en el cuerpo humano, sin embargo, para que estos sean notables es importante conocer la manera correcta de consumirla, de modo que podamos aprovechar cada uno de esos nutrientes y efectos positivos que puede tener en el organismo. Aquí te explicaremos cómo debes tomarla adecuadamente. 

Así debes tomar la linaza para promover tu salud cardiovascular

La linaza tiene grandes beneficios para la salud cardiovascular y puede prevenir diversas enfermedades, de modo que es una excelente idea incluirla en nuestra alimentación diaria para obtener los mejores resultados en este ámbito, pero es necesario saber cómo consumirla adecuadamente para obtener todos los nutrientes necesarios. Lo primero que debes entender es que las semillas de lino pueden venir en diferentes presentaciones como molida, entera y en aceite, esto permite que podamos diversas técnicas para consumirla. 

La linaza puede ser añadida a batidos, avena, yogur y otras preparaciones cuando está en su versión en polvo, mientras que cuando está entera puede funcionar como un toque delicioso para ensaladas, sopas y guisos. Cuando elegimos el aceite de linaza, es fácil combinarlo con aderezos o batidos. La recomendación general es consumir de 1 a 2 cucharadas de este alimento al día, sin embargo es ideal comenzar con la cantidad mínima e incrementarlo gradualmente. Es importante tomar en cuenta que estas semillas tienen interacción con algunos medicamentos.

¿Cómo la linaza ayuda a la salud cardiovascular?

¿Cómo la linaza ayuda a la salud cardiovascular?

Las semillas de lino tienen una buena cantidad de fibra, tanto soluble como insoluble, esto significa que ayudan a reducir el colesterol malo (LDL) y son benefician el tránsito intestinal. Además, su alto contenido de ácidos grasos omega-3 son esenciales para promover una buena salud del corazón y el cerebro, debido a que ayudan a reducir la presión arterial, la inclamación y el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. 

Este alimento también es un gran aliado para la prevención de diversas enfermedades como la diabetes, el cáncer de mama y de próstata. Esto se debe a su alto contenido de antioxidantes y sus propiedades antiinflamatorias. En general, estas semillas pueden incrementar la salud y fortalecer el sistema inmunológico por su contenido de vitaminas y minerales como magnesio, manganeso, fósforo, vitamina B1 y otros.