Una anomalía magnética fue detectada cerca de Brasil en el campo magnético de la Tierra. Esta anomalía es estudiada hace un tiempo por científicos, pero que en las semanas anteriores se ha intensificado. Esta situación generó cierta preocupación en los estudiosos, quienes alertan de las consecuencias en las comunicaciones y satélites.
Esta noticia puso en alerta a los investigadores por los que es considerada como una “abolladura del campo magnético”, que se sitúa sobre un área comprendida entre Sudamérica y el Atlántico sur, específicamente cerca de Brasil.
Cuáles son las consecuencias de esta anomalía magnética
La noticia sobre la anomalía magnética generó preocupación entre los estudios e investigadores después de que el gobierno de Estados Unidos revelara que esta “mancha” aumentó su debilidad durante los últimos cuatro años, con un crecimiento del 7 %. Las causas de esta anomalía son diversas y, de acuerdo a los expertos, esto se podría haber generado por una acumulación de rocas basálticas de edad antigua en la tierra, que afecta la generación del campo magnético en esa área.
Por el momento, afirman que esta debilidad afecta a países de América del Sur especialmente a Brasil, Argentina, Bolivia y Paraguay, donde la menor intensidad del campo magnético expone a los satélites y sistemas de navegación a altos niveles de radiación cósmica. De acuerdo a últimos estudios de 2023, se dice que si “esta anomalía sigue debilitándose, lo más probable es que sí se vuelva un ‘hoyo’ y que esto en principio no afectará la vida en la Tierra, pero sí a los satélites que están sobrevolando”.
Por qué esta anomalía preocupa a los expertos

El aumento de esta “abolladura”, como se mencionó más arriba, implicaría un considerable impacto en la humanidad y los seres vivos terrestres. La explicación es que el campo magnético que protege la corteza terrestre es como un protector natural que evita las partículas nocivas del sol, como la radiación cósmica y los vientos solares, que afectarían de manera gradual nuestra salud y también la tecnología que utilizamos.
“Si el campo magnético de la Tierra no existiera, la radiación solar acabaría con la biosfera en cuestión de años”, aseguraron los expertos. Que se debilite el campo magnético podría afectar a la navegación por brújula y los instrumentos magnéticos que se utilizan para los transportes aéreos y marítimos. También esta anomalía puede generar daños en las comunicaciones satelitales y en la protección de los sistemas electrónicos de las radiaciones espaciales.