Reducir el volumen de los brazos puede ser todo un reto cuando nos encontramos en un plan de entrenamiento, sin embargo, en esta era digital, los trucos virales abundan para ayudarnos a aplicar métodos sencillos que nos ayuden a llegar a nuestras metas. Un truco se ha vuelto tendencia por su efectividad para lograr brazos más estilizados sin sacrificar esas rutinas de fuerza que nos dejan un cuerpo más fortalecido.
Muchas personas podrían pensar que tener brazos más delgados es imposible cuando estamos en entrenamientos de sobrecarga progresiva, pero la verdad es que existe un truco muy simple que nos puede ayudar a disminuir el volumen en esta zona del cuerpo haciendo unos ajustes fáciles en la forma como entrenamos a diario. Aquí te diremos cómo lograrlo.
Así puedes reducir el volumen de tus brazos de forma sencilla
En el mundo del fitness existen muchos debates y uno de los más frecuentes confronta los ejercicios de fuerza con sobrecarga progresiva con los ejercicios de fuerza con peso propio. Sin embargo, una buena combinación de ambos estilos puede dejar un resultado increíble a personas que deseen bajar el volumen de sus brazos. Los ejercicios con peso intenso pueden traer grandes beneficios, ya que proporcionan un cuerpo moldeado con incremento muscular, pero no es necesario aplicar este método en todo el cuerpo.
Para quienes desean tener brazos más estilizados, la mejor opción es aplicar entrenamientos con pesas en el tren inferior para generar un volumen que contrarreste visualmente el volumen de los brazos y espalda, sin embargo, el tren superior no debe dejarse de entrenar. En este sentido, una gran alternativa es aplicar ejercicios de fuerza con peso propio para mantener la fortaleza de los músculos, pero sin generar una hipertrofia.
¿Que tipo de ejercicios puede hacer para reducir el volumen de los brazos?

Existen muchos tipos de ejercicios para fortalecer el tren superior sin usar pesas. Todas aquellas prácticas isométricas son ideales para conseguir un buen fortalecimiento muscular sin tener volumen. Disciplinas como el yoga o el pilates son ideales, pues contienen diversos ejercicios que usan el peso propio o cargas mínimas para fortalecer el músculo y brindar una bonita forma en los brazos y espalda sin hipertrofia.
Ahora bien, es indispensable tener un déficit calórico para ver mejores resultados, debido a que sí existe un exceso de grasa en los brazos, los resultados musculares no serán visibles. En este sentido, la principal recomendación es llevar una alimentación balanceada para lograr una recomposición corporal en la que la grasa sea reducida y la musculatura sea más notable.